MADRID, 12 Jun. (EDIZIONES) - 
   Cuando se pasa de cierta edad, los cambios hormonales van a dificultar la pérdida de peso. Junto con la menopausia, se disminuye la producción de la hormona tiroidea, lo que provoca que el metabolismo sea más lento.
   Principalmente, explica la farmacéutica y bloguera de belleza y salud, Meritxell Martí, hay dos hormonas que van a ser las responsables de que engordemos, y con las que hay que tener más cuidado con el paso del tiempo.
   Estas hormonas son la insulina que se segrega cuando comemos azúcares, y el cortisol que se produce cuando padecemos estrés y, al igual que la insulina, va a provocar que acumulemos grasa.
   Lo cierto es que a medida que vamos cumpliendo años el organismo cambia, se pierde agua y se gana grasa en diversas zonas del cuerpo, y es más difícil adelgazar, pero no es imposible.
   Meritxell Martí explica en su libro 'Vivir Sano, Sentirse Bien' cómo debemos cuidarnos para sentirnos sanos y llenos de vitalidad y nos da las claves para perder peso a partir de los 50: 
   ¿QUÉ DEBES HACER PARA PERDER PESO?
   - Aumentar el contenido en proteínas, que sacian más y no contienen tantas calorías como las grasas. Además, ayudarán a aumentar la masa muscular.
   - Eliminar el máximo posible los azúcares simples y refinados.
   - Controlar el consumo de frutas; es preferible comer poca cantidad y con bajo contenido en azúcares y decantarse por las verduras.
   - Disminuir el contenido de las grasas como las frituras e, incluir en la dieta grasas saludables.
   - Beber agua de manera constante, a pesar de que con la edad se pierden las ganas de beber.
   - Procurar dormir más horas; estar despierto hasta tarde va a aumentar los niveles de grealina, hormona que nos provoca tener más hambre y picar entre horas.
   - Hacer un día de abstinencia o eliminar la cena (ocasionalmente).
   - Comer menos y añadir algún alimento con fibras completas.
   - No hacer ejercicio intenso cada día, alternarlo a intervalos, durante 3 o 4 días a la semana. Se recomienda hacer, pero existen otros ejercicios adecuados como el yoga, pilates, estiramientos, Tai chi, paseos o meditación.
   ERRORES QUE NO AYUDAN A ADELGAZAR
   - Hacer una dieta rica en grasas, aumentará el contenido de calorías ingeridas.
   - Consumir mucha cantidad de fruta demasiado dulce, aumentará los niveles de insulina, lo que provocará que se consuma el azúcar sanguíneo pero que se queden las grasas.
   - Picar a menudo alimentos dulces o bastante grasos, sobre todo por la tarde o noche. Es habitual comer chocolate o embutidos por la noche, lo que es un grave error.
   - Realizar ejercicio de manera intensa puede estresar al organismo, ya que hará aumentar los niveles de cortisol y provocar que se acumulen las reservas de grasas.
   - Beber poco; esto hará que a nuestro organismo le cueste más eliminar las toxinas y excesos.