Las vacunas contra el VPH logran evitar más de un millón de muertes por cáncer de cérvix en países de bajos ingresos

Archivo - Vacuna.
Archivo - Vacuna. - MARIANVEJCIK/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 17 noviembre 2025 18:42

MADRID 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Alianza para las Vacunas, Gavi, ha estimado que las campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) iniciadas en 2014 han logrado evitar la muerte por cáncer de cérvix de 1,4 millones de personas en países de bajos ingresos, un hito anunciado con motivo del primer Día Mundial de la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora este lunes.

La directora ejecutiva de Gavi, la doctora Sania Nishtar, también ha destacado que en 2023 se inició una "ambiciosa campaña" para proteger a 86 millones de niñas contra el VPH, la principal causa del cáncer de cuello uterino, que provoca la muerte de una mujer "cada dos minutos" a nivel mundial, aunque tiene una mayor virulencia en los países de bajos ingresos, que a menudo carecen de servicios de detección y de acceso equitativo al tratamiento.

Estos países representan el 90 por ciento de las 350 000 muertes por cáncer cervicouterino registradas en 2022, a pesar de la existencia de una vacuna "segura y eficaz" contra este virus, que evita 17,4 muertes por cada 1.000 niños vacunados.

"Gracias al increíble compromiso de los países, los socios, la sociedad civil y las comunidades, hemos alcanzado ese objetivo antes de lo previsto. Este esfuerzo conjunto está impulsando importantes avances mundiales hacia la eliminación de una de las enfermedades más mortales que afectan a las mujeres", ha añadido Nishtar.

Cuando Gavi lanzó su programa de vacunación contra el VPH en 2014, el acceso a la vacuna seguía siendo limitado y desigual debido al suministro insuficiente, la falta de datos sobre métodos de administración eficaces y el desconocimiento de la importancia de la vacunación contra el VPH.

En África, donde se ubican muchos países apoyados por Gavi y que es una de las regiones más afectadas por este cáncer, la cobertura era del 4 por ciento. A finales de 2024, la tasa de cobertura había aumentado al 44 por ciento, superando el 38 por ciento de la tasa europea.

Gavi también prevé que más de 50 países hayan introducido la vacuna para finales de año y que estará presente en naciones que representan el 89 por ciento de todos los casos de cáncer de cuello uterino a nivel mundial.

Las inversiones en las vacunas contra el VPH no solo salvan vidas, sino que también generan beneficios económicos "tangibles" y contribuyen a crear comunidades más fuertes y resilientes, y es que Gavi estima en que los beneficios económicos superarán los 1.983 millones de euros.

Todo ello ha sido "posible" gracias al enfoque constante de la Alianza en el acceso asequible y la superación de barreras, reduciendo el costo de las vacunas e impulsando el suministro mediante la garantía de volúmenes para los fabricantes. Cabe destacar que el precio de estas vacunas en los países apoyados por Gavi ahora oscila entre 2,5 y 4,47 euros por dosis, en comparación con los 86 euros o más en otros lugares.

Gavi también ha subrayado que su apoyo permitirá que hasta siete países más integren la vacuna contra el VPH en sus programas nacionales de inmunización en los próximos meses.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado