Un estudio muestra que el oncólogo es una figura clave para mejorar la vacunación en pacientes con cáncer

Archivo - Imagen de recurso de la vacunación de un paciente.
Archivo - Imagen de recurso de la vacunación de un paciente. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 20 noviembre 2025 15:03

MADRID 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El 74,1 por ciento de los pacientes con cáncer considera que el oncólogo-hematólogo debe ser el principal responsable de recomendar las vacunas, y el 82,8 por ciento prefiere recibir la información directamente de este especialista, por delante de otros profesionales sanitarios como el médico de Atención Primaria (71,8%) o los profesionales de Enfermería (42,5%).

Así lo indican los resultado de una encuesta que ha presentado el Observatorio del Superviviente de Cáncer de la Fundación Sandra Ibarra. El documento ha sido realizada en colaboración de la compañía biofarmacéutica GSK y en él han participado 174 pacientes y supervivientes de cáncer, así como familiares y cuidadores. El trabajo analiza el conocimiento y el valor que las personas que tienen o han tenido cáncer atribuyen a la vacunación frente a enfermedades infecciosas como herramienta para cuidar su salud.

La encuesta señala que solo un 16,7 por ciento de los pacientes afirma haber recibido información sobre vacunación por parte de su oncólogo-hematólogo, cifra incluso ligeramente inferior a la de quienes la reciben desde Atención Primaria (17,2%).

"Desde el Observatorio del Superviviente de Cáncer seguimos dando voz y generando conocimiento en torno a los pacientes y supervivientes con el objetivo de impulsar protocolos asistenciales que atiendan sus necesidades reales", afirma Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación que lleva su nombre.

El estudio revela que la gran mayoría de los pacientes (90%) considera importante la vacunación, y la confianza en su eficacia es alta (entre el 82% y el 90%). Sin embargo, más de la mitad (51%) desconoce la existencia de vacunas preventivas más allá de la COVID-19, lo que refleja un conocimiento desigual y la necesidad de reforzar la información en la población inmunodeprimida.

Los motivos principales de los encuestados para no vacunarse no se relacionan con la desconfianza, sino con la falta de recomendación de su oncólogo-hematólogo (47,1%). También influyen la preocupación por los posibles efectos secundarios (43,1%) y los factores ideológicos (36,8%), lo que subraya la importancia de una comunicación más cercana, proactiva y basada en la evidencia científica.

Los pacientes destacan que la recomendación activa del oncólogo/ hematólogo (90%) es la acción más eficaz para impulsar la vacunación, seguida por la implicación del centro de salud (63%), la participación de enfermería (61%), y la distribución de materiales informativos (53%).

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado