Vacunólogos piden a Sanidad que las nuevas vacunas se evalúen por su impacto frente a la resistencia a los antibióticos

Archivo - Vacuna.
Archivo - Vacuna. - MARIANVEJCIK/ ISTOCK - Archivo
Publicado: viernes, 8 agosto 2025 17:09

MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha propuesto al Ministerio de Sanidad que las evaluaciones de coste-efectividad para la introducción de nuevas vacunas y de los planes de investigación de nuevas vacunas incluyan datos relativos a los beneficios esperados de estas en la lucha frente a la resistencia a los antimicrobianos.

Esta es una de las sugerencias que los vacunólogos han trasladado a Sanidad con motivo de la consulta pública relativa al Proyecto de Real Decreto del Plan Estratégico y de Acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antimicrobianos, abierta hasta este domingo.

En un documento elaborado por el Grupo de Trabajo de Vacunas y resistencias antibióticas de la AEV, los expertos reivindican el papel de las vacunas como grandes aliadas en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos y demandan que el Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antimicrobianos (PRAN) reconozca este rol e integre entre sus objetivos los relativos a las inmunizaciones.

Desde la AEV han explicado que las vacunas previenen las infecciones bacterianas causadas por patógenos asociados a la resistencia antibiótica, como es el caso de las vacunas antineumocócicas. Además, protegen de complicaciones que podrían requerir ingreso hospitalario y uso de antibióticos, y citan como ejemplo las vacunas de la gripe, la Covid-19 o el virus respiratorio sincitial.

"Por otro lado, al reducir la incidencia de infecciones virales, contribuyen a disminuir el consumo inadecuado de antibióticos asociado a la práctica asistencial a pacientes con enfermedad viral", añaden.

Por todo ello, abogan por que el Real Decreto que prepara Sanidad tenga en cuenta la introducción de vacunas esenciales en calendario y la mejora de las coberturas vacunales para optimizar su impacto en la prevención de enfermedad y en la lucha contra la resistencia antibiótica.

Asimismo, reclaman que el Plan Estratégico promueva la concienciación y sensibilización de la vacunación como herramienta para combatir la resistencia a los antibióticos, "una de las mayores amenazas para la salud pública mundial", según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre sus aportaciones, la AEV también pide reforzar la vigilancia de la resistencia a antimicrobianos (RAM) y crear un registro nacional de las hospitalizaciones y muertes asociadas a la RAM.

"La resistencia a los antibióticos ha emergido como una de las principales amenazas para la salud pública en el siglo XXI. Se trata de un problema urgente que requiere un plan de acción global y coordinado para abordarlo", finalizan.

Contador