Las tendencias en educación sanitaria apuntan a una integración de la práctica "desde el inicio"

Archivo - Imagen de recurso de una consulta médica.
Archivo - Imagen de recurso de una consulta médica. - SANITAS - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 6 octubre 2025 18:44

MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

La directora de Sanitas Campus FP Madrid, Marisa Bermejo, ha explicado que las principales tendencias en educación sanitaria apuntan a una integración de la práctica "desde el inicio", entre otras cuestiones relacionadas con la transformación de un escenario en el que las competencias técnicas deberán "ir de la mano" de habilidades como la comunicación, la gestión del trabajo en equipo o la capacidad de adaptación.

Bermejo ha considerado que la incorporación de prácticas tempranas permiten mejorar la confianza del alumno, al mismo tiempo que aceleran su capacidad para desenvolverse en escenarios clínicos reales y responder a las necesidades de los pacientes.

"Las principales tendencias en educación apuntan a un cambio de paradigma en el que la formación ya no se entiende únicamente como la transmisión de conocimientos, sino como un proceso que debe preparar al alumno para enfrentarse a los retos reales del sistema sanitario. Esto implica combinar contenidos teóricos con experiencias prácticas, incorporar la tecnología como parte de la enseñanza y, sobre todo, entrenar a los futuros profesionales en competencias humanas como la empatía y el trabajo en equipo", ha señalado Bermejo.

La tecnología también juega un papel en el apoyo al aprendizaje, y es que la digitalización está "revolucionando" la enseñanza sanitaria a través de simuladores, plataformas interactivas y recursos en línea que permiten recrear situaciones complejas, aportando igualmente una flexibilidad al estudiante para que personalice su ritmo y estilo de aprendizaje, sin renunciar a la calidad.

Asimismo, la experta ha apuntado al desarrollo de habilidades transversales como la capacidad de comunicar, colaborar y gestionar, y es que preparar al alumnado para integrarse en equipos multidisciplinares asegura una atención "más eficaz y centrada" en el paciente.

Del mismo modo, ha subrayado la importancia de impulsar la innovación educativa a través de metodologías como el aprendizaje basado en proyectos o la simulación clínica avanzada, unas fórmulas que acercan al alumno al "día a día del profesional" y le permiten resolver problemas reales, tomar decisiones y aprender de forma más activa y participativa.

Por último, ha subrayado que aquellos programas que vinculan la formación con oportunidades laborales concretas ofrecen al estudiante una inserción más rápida, además de contribuir a que el aprendizaje se oriente a las competencias que realmente demanda el mercado.

"En el ámbito sanitario, la clave no es solo lo que el estudiante sabe, sino lo que es capaz de hacer con ese conocimiento en un contexto real. Por eso, la formación debe orientarse a dotar de seguridad, confianza y visión global a los alumnos, de modo que se integren con naturalidad en equipos multidisciplinares y puedan evolucionar hacia diferentes trayectorias profesionales", ha añadido Bermejo.

Es por ello por lo que Sanitas Campus FP ha diseñado una metodología que responde directamente a estas tendencias, combinando la formación teórica y práctica desde el primer día, con un fuerte componente de trabajo colaborativo y desarrollo de competencias digitales.

Sus formaciones ofrecen la realización de prácticas en centros propios de Sanitas, con la misma maquinaria y equipamiento utilizados en hospitales y clínicas, lo que les permite enfrentarse a escenarios reales antes de entrar en el mercado laboral. Además, cuentan con una bolsa de empleo exclusiva que potencia su inserción profesional y pueden optar por modalidad presencial, en los centros de Madrid y Barcelona, o a distancia, con acceso a todos los recursos educativos en línea.

"Nuestro objetivo es que los estudiantes de Sanitas Campus FP adquieran un título oficial y salgan preparados para integrarse en el sistema sanitario desde el primer día, con la confianza que da haber aprendido en entornos reales y con la mirada puesta en su desarrollo profesional a largo plazo", ha concluido Bermejo.

Contador