Imagen de la concnetración de CSIF ante la sede del Ministerio de Sanidad.
Imagen de la concnetración de CSIF ante la sede del Ministerio de Sanidad. - Jesús Hellín - Europa Press
Actualizado: miércoles, 14 mayo 2025 18:35

MADRID 14 May. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Sanidad y los sindicatos seguirán negociando el nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarias hasta el próximo 15 de julio, fecha en la que se ha marcado, por el momento, la última reunión entre el departamento liderado por Mónica García y las organizaciones sindicales.

Según fuentes cercanas a la negociación, el Ministerio de Sanidad y los sindicatos se reunirán el próximo 26 de mayo, el 6 de junio y el 15 de julio, aunque no se descarta que haya nuevo encuentro antes de la última fecha marcada.

Precisamente, este miércoles el Ministerio y las organizaciones sindicales, entre ellas la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), han mantenido una reunión en la que han abordado los artículos del Estatuto Marco relacionados con la carrera profesional, el complemento retributivo por rendimiento y la provisión de plazas.

Así, respecto a la provisión de plazas, CSIF ha exigido a Sanidad que se oferten la totalidad de plazas vacantes existentes a concursos de traslados antes de ser convocadas a una oposición o una comisión de servicios. Siempre exigiendo que se retire la tasa de reposición para poder convocar todas las plazas estructurales existentes.

En cuanto a la carrera profesional, CSIF ha pedido que se convoquen procesos de acceso y reconocimiento, así como su abono para todas las categorías, homogeneizando criterios. CSIF recuerda que, actualmente, cada servicio de salud tiene establecido un modelo diferente de carrera profesional, "llegando incluso al caso de Castilla-La Mancha, donde tienen bloqueado el acceso a nuevos grados de carrera desde el 2010".

Respecto al complemento por rendimiento (productividad variable), el sindicato ha pedido una homogeneidad en las diferentes CCAA ,marcando ítems generales desde el Estatuto Marco.

Por último, sobre los puestos y plazas de difícil cobertura, exigen a Sanidad que se concreten unos ítems mínimos en el Estatuto Marco, así como su incentivo, tal y como se ha realizado para las plazas de Atención Primaria. También reclaman dicha incentivación y reconocimiento para plazas de especializada de difícil cobertura, como en hospitales comarcales o plazas de especialidades difícil de dotar.

Contador