MADRID 10 Sep. (EUROPA PRESS) -
Un total de 470 organizaciones de la sociedad civil europea, sindicatos y distintos grupos defensores del interés público han firmado una declaración denunciando que la Comisión Europea pretende "desmantelar" las de leyes que "protegen derechos básicos de los ciudadanos como, entre otros, el derecho a la salud frente a los riesgos de las sustancias tóxicas".
La declaración se presenta en la víspera del discurso anual sobre el estado de la Unión Europea y en ella se denuncia que el Ejecutivo comunitario se ha embarcado a un "ritmo sin precedentes "en una "nueva carrera hacia el abismo", mediante la "supresión o debilitamiento" de normas "que protegen los derechos laborales y sociales, los derechos humanos, los derechos digitales y el medio ambiente", todo esto para que "la defensa del interés general de los ciudadanos no moleste a algunas grandes corporaciones en su obtención de más beneficios".
El responsable de la iniciativa Hogar sin tóxicos, que colabora con el European Environmental Bureau (EEB), Carlos de Prada, denuncia que "suprimir o aligerar el control público de una serie de actividades empresariales entraña riesgos importantes".
"Con la excusa aparentemente razonable de 'simplificar' la normativa y eliminar burocracia 'superflua', la agenda de desregulación de la Comisión es un auténtico caballo de Troya que amenaza con desmantelar o debilitar algunas importantes leyes que hoy protegen la salud de millones de ciudadanos frente a los riesgos de las sustancias tóxicas a las que se exponen cotidianamente y que, como alerta la comunidad científica, ocasionan un problema de salud pública de primer orden", añade.
Los firmantes de la declaración subrayan que "las regulaciones que nos protegen a todos de los excesos de la avaricia corporativa, que garantizan que podamos respirar aire limpio y llevar una comida saludable a la mesa de nuestras familias, están en la cuerda floja".