MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
La exposición a la mediante tomografía computarizada (TC) antes de la concepción puede estar asociada con un mayor riesgo de aborto espontáneo y anomalías congénitas, según han descubierto expertos del Hospital General Judío de Montreal en Canadá.
Así, en un estudio de cohorte poblacional evaluaron el riesgo de aborto espontáneo y anomalías congénitas en hijos de mujeres expuestas a radiación ionizante mediante TC antes de la concepción, para concluirse que deben considerarse métodos de imagen alternativos a la TC en mujeres jóvenes cuando sea apropiado. El estudio se publica en 'Annals of Internal Medicine'.
En concreto, los investigadores estudiaron datos de 5.142.339 embarazos reconocidos y 3.451.968 nacidos vivos en Ontario, Canadá, entre el 1 de abril de 1992 y el 31 de marzo de 2023 en mujeres de 16 a 45 años. La exposición primaria fue el número acumulado de tomografías computarizadas hasta 4 semanas antes de la fecha estimada de concepción, y la exposición secundaria fue el número de tomografías computarizadas limitadas al abdomen, la pelvis, la columna lumbar o la columna sacra hasta 4 semanas antes de la fecha estimada de concepción.
Los resultados fueron pérdida espontánea del embarazo (aborto espontáneo, embarazo ectópico o muerte fetal) entre los embarazos reconocidos y anomalías congénitas diagnosticadas durante el primer año de vida entre los nacidos vivos. De 5.142.339 mujeres con embarazos reconocidos, 687.692 se sometieron a una tomografía computarizada antes de la concepción. De todos los embarazos reconocidos, el 10,4% terminó en pérdida espontánea del embarazo, incluyendo 468.092 abortos espontáneos, 47.228 embarazos ectópicos y 19.845 mortinatos.
En relación con aquellos sin una tomografía computarizada previa (101 por 1.000 embarazos reconocidos), la tasa de pérdida espontánea del embarazo aumentó a 117 por 1000 en aquellos con 1 tomografía computarizada, 130 por 1000 con 2 tomografías computarizadas y 142 por 1.000 con 3 o más tomografías computarizadas. Las tasas absolutas de pérdida del embarazo fueron ligeramente más altas cuando se limitaron a la tomografía computarizada del abdomen, la pelvis y la columna vertebral inferior.
Entre aquellos con una tomografía computarizada, el riesgo de pérdida espontánea del embarazo aumentó gradualmente a medida que el momento de la tomografía computarizada más reciente se acercaba a la fecha estimada de concepción. En comparación con quienes no se realizaron una tomografía computarizada (TC) previa (62 por 1000 nacidos vivos), la tasa de anomalías congénitas aumentó a 84 por 1.000 en quienes se realizaron una TC, a 96 por 1.000 con dos TC y a 105 por 1.000 con tres o más TC.
Estos hallazgos sugieren que la exposición a la radiación de las TC antes de la concepción aumenta el riesgo de aborto espontáneo y de anomalías congénitas. Los resultados pueden servir de base para la práctica clínica y las directrices sobre radiología en mujeres en edad reproductiva.