MADRID, 14 Nov. (EDIZIONES) -
Coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), los expertos advierten del auge de falsas recomendaciones en redes sociales, como el consumo de vinagre de manzana sin filtrar para controlar la glucosa. El doctor Cristóbal Morales, endocrinólogo de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), alerta de que esta práctica carece de base científica, y puede ser perjudicial para la salud. "Es una pseudoterapia sin respaldo clínico y un peligro real cuando sustituye a los fármacos", subraya.
Cuenta este experto durante una entrevista con Europa Press Salud Infosalus que la diabetes es una enfermedad crónica, muy frecuente, que padece el 14% de la población española. Su tratamiento y manejo son muy complejos. "Consiste en mantener un estilo de vida de saludable, a partir de una estricta dieta mediterránea, descanso, manejo del estrés, así como la práctica regular de ejercicio, y un tratamiento farmacológico adecuado", defiende.
Sostiene así que la diabetes es una enfermedad "muy compleja", y advierte sobre el hecho de que los pacientes sigan los consejos sin solvencia científica de muchos pseudoexpertos para mejorar su control de la glucemia, o que incluso lleguen a abandonar su tratamiento pautado por su médico alentados por 'influencers'. "Es un peligro. En consultas estamos siendo cada vez más testigos de pacientes que dejan sus tratamientos tras escuchar el mensaje de influencers que no son profesional sanitario, ni colegiado. Hay que legislar esto", remarca el doctor Cristóbal Morales, miembro del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
LA EVIDENCIA CIENTÍFICA ES ESCASA Y CONTRADICTORIA
Así, en los últimos años se ha popularizado la idea de que el vinagre de manzana sin filtrar ayuda a controlar la glucosa. "Desde un punto de vista científico apenas tiene evidencia. Es casi anecdótico el efecto en el control de la diabetes", manifiesta este experto.
Dice que hay estudios "muy pequeños", con un impacto en el control de la mejoría de la glucosa "que es mínimo", por lo que actualmente no se aplica en la práctica clínica. Insiste así en que el control de la diabetes es muy complejo, y esta supuesta herramienta no se emplea hoy en día dentro del uso terapéutico. "Esta pseudoterapia no está aconsejada en ninguna guía de práctica clínica del mundo. Tampoco hay ningún consejo en las guías de manejo de las diabetes en este sentido", afianza el doctor Morales.
En concreto, quienes valoran el vinagre de manzana sin filtrar como posible herramienta para un mejor control de la glucosa todo lo atribuyen al ácido acético (presente en el vinagre). Este experto de la SEEN reitera en que el efecto de este ácido "es muy leve y de poca intensidad", subrayando de nuevo que "los estudios científicos al respecto son pocos", añadiendo que los que hay se han realizado en "pocos pacientes" y destacando también que "los pocos resultados son contradictorios a veces".
Lo que se sabe es que, "levemente", tiene un impacto en el vaciado gástrico, de manera que se enlentece la digestión de los carbohidratos, tal y como indica. Eso sí, advierte de que "al ser tan leve deja de tener un efecto terapéutico".
EL PELIGRO DE USAR ESTA TÉCNICA
Pero no queda ahí todo porque, al tratarse de un ácido, este miembro de la SEEN y responsable del Grupo de Trabajo de Diabetes recuerda que no hay que olvidar que su consumo puede conllevar problemas como la erosión dental.
Alerta también de que el principal peligro en estos casos radica en confiar en estos influencers y no en su endocrinólogo de cabecera, en el efecto milagro de este producto, "igual que sucede también, como vemos en consulta, con muchos suplementos nutricionales que se promocionan por personas no cualificadas en redes sociales", dejando en consecuencia de lado el tratamiento farmacológico y holístico de la diabetes.
Es más, subraya que en la diabetes, al ser una patología tan sumamente compleja, cualquier cambio nutricional, ejercicio, estrés, o hábitos de vida pueden modificar los controles de glucemia, sobre todo cuando hay insulina. "El vinagre y cualquier otro cambio modifica los niveles de glucosa. No hay que seguir este pseudoconsejo", insiste el doctor Morales.
De hecho, recuerda que al ser tan complicada a veces la diabetes los pacientes, muchas veces cansados, pueden recurrir a este tipo de recomendaciones supuestamente naturales y alternativas, si bien lo mejor en su caso, tal y como reitera, es confiar siempre en su equipo sanitario, perfectamente cualificado para poder abordar y tratar su enfermedad.
En última instancia, el doctor Cristóbal Morales, miembro del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) destaca que en las guías científicas siempre recomiendan, entre otras medidas a los pacientes a la hora de manejar su diabetes, una educación nutricional, saber ajustar las dosis de insulina según la toma de carbohidratos, la práctica de ejercicio regular, por ejemplo, pero nunca la toma de vinagre de manzana sin filtrar. "Sólo así se logrará que estos pacientes gocen de una buena calidad de vida, y sufran las menores complicaciones posibles de la diabetes", concluye.