MADRID 9 Oct. (EUROPA PRESS) -
Nueve de cada diez personas aseguran que viajar mejora su estado de ánimo, haciéndoles sentir más felices e incluso ayudándoles a desconectar de la rutina diaria, según un estudio de WeRoad, la compañía travel especializada en viajes en grupo para millennials.
Este efecto es especialmente notable en esta generación, donde el 48% de los españoles afirma que viajar les ayuda a mejorar el estrés y la ansiedad.
La encuesta de WeRoad revela que los viajes han evolucionado de ser una simple visita cultural a convertirse en un estímulo esencial para el bienestar general, un vehículo para desconectar de la presión diaria.
Además de combatir el estrés y la ansiedad, los millennials españoles utilizan los viajes para huir de la rutina y el aburrimiento (37%) y de la falta de motivación (8%).
"El cuidado de la salud mental entre las generaciones más jóvenes alcanza todos los aspectos de su vida. Viajar es una forma más de buscar ese bienestar emocional que llega a convertirse en una vía de autodescubrimiento", explica Stefano Arossa, responsable de WeRoad en España e Italia.
HERRAMIENTA CONTRA LA SOLEDAD Y LA RUTINA
El estudio subraya también que viajar puede ser una "herramienta que fomenta una reconexión social y ayuda a combatir la soledad", un problema que, según la propia compañía, afecta al 55% de los millennials, quienes declaran sentirse solos en su vida diaria.
De hecho, esta generación viajera por excelencia prefiere la compañía: un 36% opta por una escapada de desconexión con sus amigos y un significativo 44% prefiere unirse a un grupo de desconocidos para hacer nuevas amistades. Pese a esta mayoría, dos de cada diez millennials eligen viajar solos para desconectar.
A pesar de los beneficios de desconexión, la vuelta a la rutina post-viaje se presenta como un desafío. Solo un 9% de los encuestados se siente con energía y listo para volver a la normalidad, una cifra que contrasta con el 44% de los millennials a los que les cuesta regresar e incluso declaran sentir tristeza por la vuelta.
"El viaje no termina cuando llegas a casa. Las personas, las experiencias y las emociones vividas durante cada aventura son recuerdos que perduran y ayudan a afrontar la vuelta a la rutina con una mirada diferente", concluye el responsable de WeRoad en España e Italia.