¿Vas a correr una maratón? Estas son las recomendaciones de cardiólogos deportivos

El cardiólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, Carlos Bäzner.
El cardiólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, Carlos Bäzner. - QUIRÓNSALUD
Infosalus
Publicado: miércoles, 19 noviembre 2025 17:10

SEVILLA 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla recomienda comenzar la preparación entre doce y 16 semanas antes de realizar una media maratón o una maratón, en función del nivel de forma física para así progresar gradualmente en volumen e intensidad sin sobrecargar el corazón ni el sistema muscular.

Según ha emitido el centro médico en un comunicado, para el cardiólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa Carlos Bäzner, es "fundamental" respetar los ritmos de entrenamiento, alternar días de carga y recuperación, controlar la frecuencia cardiaca y evitar el sobreentrenamiento, y ha añadido que "la clave está en la regularidad, no en la intensidad excesiva".

Por ello, previo a la preparación, el especialista ha aconsejado realizar un chequeo cardiológico para descartar cualquier problema cardiaco y entrenar "con seguridad". En concreto, en deportistas habituales, se recomienda un control anual para mantener una vigilancia cardiológica adecuada.

En concreto, el doctor ha asegurado que en algunos casos "repetirlo durante el proceso puede ser útil para ajustar las cargas de trabajo", y apuesta por la ergoespirometría como una "gran herramienta" para conocer de forma "precisa" los umbrales de esfuerzo y consumo de oxígeno, lo que "ayuda a entrenar de forma más eficaz y segura, evitando tanto el sobreesfuerzo como los entrenamientos poco productivos".

Tal y como ha detallado Quirónsalud, la cardiología deportiva no solo previene problemas, sino que optimiza el rendimiento. Por su parte, el cardiólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha estimado que con una valoración personalizada "se puede adaptar el entrenamiento a las características del corazón de cada corredor, mejorando tanto la salud como los resultados". En cualquier caso, Bäzner ha instado a entrenar "con cabeza y escuchando al cuerpo", puesto que "el descanso, la hidratación y una buena planificación son tan importantes como las series o los kilómetros".

Contador

Contenido patrocinado