Tratar la osteoporosis tras una fractura salva vidas, incluso después de los 80

Archivo - Osteoporosis
Archivo - Osteoporosis - UCB - Archivo
Publicado: lunes, 14 julio 2025 7:29

   MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

    Las personas mayores de 80 años deberían ser consideradas para el tratamiento de la osteoporosis después de una fractura para evitar un mayor riesgo, según aseguran expertos de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) en ENDO 2025, la reunión anual de la Endocrine Society en San Francisco (Estados Unidos).

    "La carga de la osteoporosis está aumentando a medida que la población mundial envejece rápidamente", apunta Gianina Flocco, residente en la Clínica Cleveland en Cleveland, Ohio. "Nuestro estudio respalda el inicio del tratamiento de la osteoporosis después de una fractura en personas mayores de 80 años, ya que se ha demostrado que disminuye tanto la hospitalización como la mortalidad".

   Flocco y sus colaboradores utilizaron la base de datos de investigación de salud TriNextX para estudiar a 88,676 pacientes de 80 años o más que sufrieron una fractura debido al deterioro o debilidad ósea causada por la osteoporosis.

   Los pacientes se segmentaron en dos grupos. El primero incluyó a 44.338 pacientes que fueron tratados con bifosfonatos, denosumab, raloxifeno o teriparatida. El segundo grupo tuvo el mismo número de pacientes, pero incluyó a aquellos que no recibieron ningún tratamiento para la osteoporosis.

   Se realizó un seguimiento de los pacientes durante 5 años tras la fractura inicial. La investigación tuvo en cuenta comorbilidades como hipertensión, diabetes, cardiopatía isquémica, obesidad, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, EPOC, enfermedad renal crónica, hiperlipidemia, artritis reumatoide, neoplasias y deficiencia de vitamina D.

   Los pacientes del grupo de tratamiento presentaron un menor riesgo de hospitalización. Este grupo también presentó una menor mortalidad por todas las causas. Flocco informa de que se prevé que la carga de osteoporosis aumente en el futuro. Estos resultados del estudio respaldan su sugerencia de tratar a los pacientes mayores, quienes son más vulnerables a las fracturas a medida que envejecen.

   "Los resultados de nuestro estudio respaldan la necesidad de mejorar el inicio individualizado del tratamiento de la osteoporosis, incluso en personas mayores de 80 años", añade la experta. "Tratar a las personas para reducir la carga de complicaciones de la osteoporosis, como las fracturas que provocan discapacidad o muerte, desempeñaría un papel importante en la mejora de la esperanza de vida en la creciente población de edad avanzada".

Contador