La transformación hemorrágica tras tratar un ictus se asocia con más mortalidad, según un estudio

Investigadores del estudio
Investigadores del estudio - IR SANT PAU
Infosalus
Publicado: jueves, 23 octubre 2025 11:55

BARCELONA 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

Una investigación liderada por el Institut de Recerca Sant Pau (IR Sant Pau) ha demostrado que la transformación hemorrágica asintomática, es decir, la que no provoca deterioro clínico, después del tratamiento endovascular del ictus se asocia con peor pronóstico funcional y con mayor mortalidad.

Publicado en 'Neurology', ha analizado 3.067 casos del registro Codi Ictus de Catalunya y, de estos, 1 de cada 4 personas (25,8%) presentó algún tipo de transformación hemorrágica y 1 de cada 5 (20%) lo hizo sin síntomas clínicos asociados, informa el IR Sant Pau en un comunicado este jueves.

Entre las categorías radiológicas descritas --infarto hemorrágico tipos 1 y 2 (HI1, HI2) y hemorragia parenquimatosa tipos 1 y 2 (PH1, PH2), además de la hemorragia parenquimatosa remota (rPH)--, las formas más leves (HI1 y HI2) fueron las más frecuentes, mientras que las más graves (PH2) presentaron el menor porcentaje de casos asintomáticos.

El análisis multivariable, ajustado por factores como la edad, reveló que la presencia de una transformación hemorrágica asintomática "duplicaba la probabilidad de un peor resultado funcional y se asociaba con una mortalidad un 50% superior", y el subtipo PH2 asintomático mostró el riesgo más alto de mal resultado funcional.

El estudio también identificó diversos factores asociados con la aparición de transformaciones hemorrágicas asintomáticas, como niveles más altos de glucosa y presión arterial sistólica al ingreso, mayor gravedad neurológica inicial, menor puntuación ASPECTS (indicador del tejido cerebral viable) o tiempos más largos desde el inicio del ictus hasta la punción femoral.

Los investigadores destacan que las transformaciones hemorrágicas asintomáticas "deben considerarse una señal de alerta relevante y un nuevo parámetro de seguridad en el tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo".

Contador

Contenido patrocinado