La terapia centrada en el trauma muestra resultados prometedores para los niños que luchan contra el TEPT

Archivo - Niño asustado mirando por la ventana.
Archivo - Niño asustado mirando por la ventana. - GOODMOMENTS/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 15 septiembre 2025 7:24

   MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Una forma especializada de terapia podría ofrecer esperanza a algunos de los jóvenes más vulnerables que padecen trastorno de estrés postraumático, según un estudio de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).

   En el trabajo, que se publica en 'World Psychiatry', los investigadores analizaron la efectividad de la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TCC) para tratar a niños que habían sufrido múltiples traumas, como abuso, violencia o accidentes graves. Si bien ya se sabe que este tipo de terapia ayuda con el trastorno de estrés postraumático (TEPT), el nuevo estudio se centró en niños que habían experimentado múltiples traumas, un grupo que a menudo se considera más difícil de tratar.

   Este ensayo clínico es uno de los primeros de su tipo en probar este enfoque en entornos del mundo real. El equipo de investigación espera que esta terapia pueda ofrecer un salvavidas a algunos de los jóvenes más vulnerables.

   El investigador principal, el profesor Richard Meiser-Stedman, de la Facultad de Medicina de Norwich de la UEA, comenta: "El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una condición psiquiátrica profundamente angustiante y discapacitante".

   Investigaciones recientes han demostrado que más del siete por ciento de los jóvenes en el Reino Unido habrán desarrollado trastorno de estrés postraumático en algún momento cuando alcancen los 18 años. "Para muchos jóvenes puede persistir durante años o incluso décadas si no se trata. Queríamos descubrir si la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma, que se concentra en ayudar a los jóvenes a dar sentido a sus experiencias, podría ayudar".

    La terapia centrada en el trauma es un tipo especializado de psicoterapia diseñado para ayudar a las personas a procesar y recuperarse de experiencias traumáticas. Se centra en abordar el impacto del trauma en el bienestar mental, emocional y conductual, para ayudar a las personas a desarrollar mecanismos de afrontamiento y una comprensión más sana de sus experiencias.

   Un total de 120 jóvenes de entre ocho y 17 años participaron en el estudio. Todos ellos habían sufrido múltiples traumas y buscaban ayuda en servicios de salud mental de todo el Reino Unido.

   La mitad recibió terapia cognitivo conductual centrada en el trauma, mientras que los demás recibieron el tratamiento típico que se ofrece en las clínicas de salud mental. Muchos de los participantes también tenían otros problemas de salud mental importantes, como depresión o ansiedad.

   Los resultados mostraron que, si bien la terapia centrada en el trauma no fue dramáticamente mejor que el tratamiento estándar inmediatamente después de la terapia, sus beneficios se hicieron más claros con el tiempo. Después de 11 meses, aquellos que recibieron terapia centrada en el trauma mostraron mejoras significativamente mayores en los síntomas de TEPT, ansiedad, depresión y regulación de las emociones.

   Los investigadores también observaron que muy pocos jóvenes abandonaron la terapia y no hubo efectos secundarios graves, aunque muchos participantes tenían síntomas complejos y severos.

   El profesor Meiser-Stedman apunta: "Estos hallazgos son realmente alentadores. Sugieren que la terapia centrada en el trauma puede ser un tratamiento eficaz y seguro para jóvenes que han pasado por más de un trauma, especialmente cuando también presentan otros problemas de salud mental. También funcionó en clínicas del mundo real, no solo en entornos de investigación controlados, por lo que es probable que ayude en la práctica diaria".

   "Esperamos que nuestro trabajo influya en la forma en que se trata el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en los jóvenes de todo el Reino Unido y más allá, en particular en aquellos que han experimentado traumas repetidos o de largo plazo", concluye.

Contador