Temperatura corporal muy alta o piel caliente y seca: aprende a reconocer los signos de alarma de un golpe de calor

Una temperatura corporal muy elevada o piel caliente y seca pueden ser signos de un inminente golpe de calor
Una temperatura corporal muy elevada o piel caliente y seca pueden ser signos de un inminente golpe de calor - INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGUA Y SALUD (IIAS)
Publicado: jueves, 17 julio 2025 17:18

MADRID 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) ha lanzado una campaña para informar a la población sobre los principales síntomas de los golpes de calor, como una temperatura corporal muy elevada o la piel caliente, seca y rojiza, de forma que puedan actuar antes de que ocurra y sea "demasiado tarde", especialmente en un momento en el que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha declarado aviso por temperaturas extremas en gran parte de España.

Si la temperatura corporal excede los 40 grados; si la piel se encuentra caliente, seca y con un rojo "intenso"; si se presentan alteraciones de la conciencia; si se tiene dolor de cabeza agudo y mareo; o si se producen náuseas y vómitos, la organización ha recomendado actuar "inmediatamente".

Entre las medidas a tomar se encuentran trasladar a la persona a un lugar fresco; retirar ropa excesiva; aplicar compresas frías en cuello, axilas e ingles; ofrecer una botella de agua mineral; y llamar al 112 para solicitar atención médica urgente.

En este escenario, la iniciativa 'Evita el Golpe' busca concienciar sobre las complicaciones severas que pueden provocar los golpes de calor, como daño neurológico, insuficiencia orgánica e incluso la muerte, siendo especialmente vulnerables los niños, las personas mayores y los pacientes con patologías crónicas.

El elemento principal de la campaña es una viñeta basada en la 'Rué del Percebe 13', en homenaje al historietista Francisco Ibáñez; en un único plano coral se muestra a los vecinos de un edificio experimentando síntomas de golpe de calor y la intervención de un testigo.

"Con este lenguaje visual universal, buscamos que cualquier persona recuerde instantáneamente los pasos para 'evitar el golpe' antes de que se agrave la situación", ha explicado el presidente del Comité Científico del IIAS, el doctor Francisco Maraver, quien cree que "este lenguaje gráfico universal conecta con todas las edades y sirve como un recordatorio práctico y atractivo".

Por su parte, el miembro del Comité Científico, el doctor Luis Gutiérrez Serantes, ha explicado que "la prevención y el conocimiento de las señales de alarma son la primera barrera contra las complicaciones del golpe de calor, por lo que toda campaña de sensibilización ayuda a que la información llegue a la población y donde cada segundo cuenta".

Contador