MADRID 2 Dic. (EUROPA PRESS) - 
   Llega la navidad, y con ella días de celebraciones familiares, reencuentros con amigos, fiestas... y con todo ello, llegan también los excesos. En estas fechas se come y se bebe de más, y no solo en cantidad, sino que se abusa de muchos alimentos con grasa y azúcar y se consume mucho más alcohol. 
   En enero todo el mundo se propone cambiar de vida, tomar hábitos saludables e intentar arreglar los excesos causados en las fiestas, pero, aunque no está de más darse un caprichito en navidades, lo principal para evitar muchas consecuencias es prevenirlas. 
   Además de las consecuencias visibles de los malos hábitos, hay otras que no se notan tanto, pero que nos repercuten de igual manera, como es el caso de la piel. La experta en Medicina Estética del Instituto de   Dermatología Avanzada del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona, IDERMA, la doctora Raquel Andreu, ha explicado cuáles son los trucos para minimizar los efectos de éstos excesos en la piel, y ha aclarado cómo la mala alimentación y el poco descanso pueden incidir negativamente en la salud de la dermis.
   "Los alimentos grasos pueden afectar negativamente a nuestra piel   y alterarla, mientras que los alimentos con mucho azúcar producen   picos de insulina muy altos que inflaman la piel y provocan un endurecimiento y deterioro de las fibras dérmicas. Este proceso se conoce con el nombre de 'glicación', ha dicho Andreu, que ha hablado también de la importancia del sueño, "los procesos de recuperación y reparación de la piel tienen lugar mientras se duerme, sobre todo en la primera fase del sueño, y por ello es básico   mantener unas mínimas horas de descanso".
   Estos son los principales consejos de la doctora Andreu para mantener una piel sana durante las próximas vacaciones navideñas y siempre:
   -Más allá de intentar moderarse con las cantidades de comida es   importante beber abundante agua, mínimo 1,5 o 2 litros   al   día.
   -Incorporar en nuestras comidas la ingesta de vegetales verdes. Un buen truco es recurrir a caldos depurativos, infusiones o tés para   conseguir un efecto antiinflamatorio y descongestivo. Los zumos  ricos   en Vitamina C también nos ayudarán a contrarrestar los efectos del   alcohol.
   -Si se descansa poco y al levantarse los ojos están muy hinchados,   con bolsas y ojeras, la doctora recomienda aplicar unos parches   descongestionantes o unas compresas de agua fría durante cinco o diez   minutos.
   -Es aconsejable utilizar tratamientos cosméticos de efecto 'flash', como las ampollas con proteoglicanos, que sirven tanto para el   momento de levantarse como para antes de un evento, proporcionando   una piel más descansada y con un aspecto más fresco.
   -Escoger fórmulas con principios activos aliados para la piel: el ácido retinoico por sus propiedades antioxidantes, actúa contra el envejecimiento y el daño solar, estimulando la producción de fibras de colágeno y elastina para mantener una piel tersa y firme; además,tiene una función despigmentante y regeneradora que ayuda a atenuar las manchas. El ácido hialurónico, por sus propiedades hidratantes y regenerativas, así como el ácido glicólico, un principio activo que   ayuda a acelerar el proceso de exfoliación de la piel y a retirar las   células muertas. 
   - Para resultados más profundos, la doctora recomienda   tratamientos que actúen sobre la capa intermedia de la piel, la   dermis, como pueden ser: la revitalización cutánea, con la que   mejorar la calidad y apariencia de la piel, mejora la hidratación y retrasa el envejecimiento; la mesoterapia, con ácido hialurónico, mejora la piel desde el inicio; y los tratamientos con luz pulsada, como IPL Ellipse, o la radiofrecuencia médica multipolar, con Venus   Glow, con un efecto flash.