Silvia Cintrano, sexóloga y psicóloga: “Una sexualidad sana potencia la autoestima y protege del estrés”

Archivo - Beso, pareja, sexo
Archivo - Beso, pareja, sexo - FLICKER/STOCKSNAP - Archivo
Publicado: martes, 2 septiembre 2025 12:22

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Una sexualidad sana potencia una buena autoestima, elevando el estado de ánimo, ayuda a entablar relaciones positivas y sanas con los demás y protege del estrés, ya que se liberan tensiones acumuladas, así como de ansiedad y depresión, afirma la sexóloga y psicóloga especialista en Terapia de Pareja del Instituto Centta, Silvia Cintrano.

   La salud sexual, según la Organización Mundial de la Salud, es un estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la sexualidad, que va más allá de la ausencia de enfermedades. Implica un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad, la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, y la libertad de tomar decisiones sobre el propio cuerpo sin coerción, discriminación o violencia.

BENEFICIOS DE UNA SEXUALIDAD SANA PARA TU CUERPO Y TU MENTE

   En este sentido, la sexóloga señala que disfrutar de la sexualidad aporta conocimientos sobre uno mismo: se aprende a saber lo que gusta, a comunicarlo a otras personas, a compartir una experiencia íntima, y a tener una mejor autoimagen. Además, aporta beneficios físicos, fortaleciendo la musculatura, especialmente la del suelo pélvico, tan necesaria para desencadenar orgasmos o prevenir la incontinencia.

Una sexualidad sana también mejora el sistema inmunológico, afirma la experta, ya que los pensamientos positivos y el buen humor que genera la satisfacción sexual, potencia la acción de los leucocitos y, como consecuencia, se tienen más y mejores defensas para el organismo. Además, al estar en contacto con otras personas el organismo se ve forzado a generar más anticuerpos, aumentando las propias defensas.

   Igualmente, reducir los niveles de estrés y de ansiedad contribuye a la disminución de la tensión arterial, que, si se relaciona con el ejercicio, se puede producir una mejoría de la salud cardiovascular general. También, el sexo ayuda a reducir el dolor de cualquier tipo, pues durante la actividad sexual se liberan gran cantidad de endorfinas, las cuales tienen un efecto analgésico.

   Por otro lado, la psicóloga asegura que se puede convertir en una extraordinaria forma de comunicación, mediante la que transmitir sentimientos complejos y afianzar la relación. Finalmente, apunta que, en los hombres, se reduce el riesgo de cáncer de próstata, y en las mujeres, ayuda a aliviar las molestias del síndrome premenstrual, mantener un buen tono de la musculatura pélvica y durante la menopausia ayuda a conservar el buen estado de la vagina.

FORTALECE DEFENSAS, REDUCE EL ESTRÉS Y MEJORA LA SALUD

   No obstante, la psicóloga Cintrano explica que el sexo no es una obligación con la que se debe cumplir tanto si apetece como si no, sino que es un derecho, un aspecto que completa como persona, un placer.

Además, añade que la sexualidad evoluciona de diferente manera a lo largo de los años según la persona (sexo, contexto social, contexto cultural...), "por lo que es un aspecto muy individual y depende de las necesidades personales".

   En definitiva, la experta concluye que "puede ocurrir que se conciba el sexo como algo poco importante que en realidad distrae de otras actividades más urgentes, pero la sexualidad suma una experiencia y beneficios muy positivos a la vida de las personas".

Contador