MADRID 21 Ago. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha querido alertar a la población sobre los riesgos para la salud asociados a la exposición al humo y recuerda que todas aquellas personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares deben de evitar la inhalación de estos gases alejándose lo más posible de la zona aunque tengamos la sensación de que ahí no ha llegado el humo.
En declaraciones a Europa Press Televisión, la doctora del servicio de Neumología del Hospital Universitario La Paz y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Concha Prado Sánchez, ha recomendado evitar la exposición al humo alejándose de la zona del incendio en la medida de lo posible y "cerrar puertas y ventanas para que no entre el aire contaminado", además "evitar hacer ejercicio físico intenso" al aire libre en la zona del incendio así como en su área de influencia porque como ha aclarado "el viento se lleva la partículas y gases tóxicos".
SEPAR ha mostrado su preocupación ante los incendios forestales que afectan estos días a Ourense, León y Zamora, entre otras zonas de la península, y que están provocando las mayores emisiones de carbono registradas en España desde al menos 2003, situando al país en una situación "especialmente grave", tal y como han alertado en un comunicado.
El humo de los incendios contiene partículas finas (PM2.5), gases irritantes como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, así como otras sustancias tóxicas.
La exposición a estos contaminantes puede causar efectos agudos que van desde "disnea, fatiga al caminar, tos con expectoración, pitos y ruidos torácicos" entre otros, según ha informado la doctora Prado. En el caso de que los síntomas vayan a más, y tratándose de personas con patologías previas, la portavoz de SEPAR recomienda "acudir a un centro médico para ser evaluado".
1003160.1.260.149.20250821180827