Semaglutida a 7,2 mg: un nuevo horizonte en el tratamiento de la obesidad

Archivo - 'Ozempic' inyección para controlar los niveles de azúcar en la sangre
Archivo - 'Ozempic' inyección para controlar los niveles de azúcar en la sangre - IMYSKIN/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 16 septiembre 2025 7:23

   MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Una dosis semanal más alta de semaglutida (7,2 mg) puede mejorar significativamente la pérdida de peso y los resultados de salud relacionados en adultos con obesidad, incluyendo aquellos con diabetes tipo 2 (DT2), según los resultados de dos ensayos clínicos internacionales de fase 3 a gran escala, realizados por la UT Southwestern Medical Center (Estados Unidos) en colaboración con Novo Nordisk.

   Los hallazgos, publicados en la revista 'The Lancet Diabetes & Endocrinology', sugieren que una dosis más alta de semaglutida ofrece una nueva opción prometedora para las personas con obesidad, incluyendo aquellas con DT2, que no han logrado una pérdida de peso suficiente con los tratamientos existentes.

Los ensayos clínicos STEP UP y STEP UP T2D son los primeros en investigar si aumentar la dosis de semaglutida de la dosis actualmente aprobada de 2,4 mg a 7,2 mg es seguro y conduce a una mayor reducción de peso. Los participantes del ensayo fueron aleatorizados para recibir la dosis más alta de semaglutida de 7,2 mg, la dosis actualmente aprobada de 2,4 mg o placebo durante 72 semanas.

Todos los participantes, independientemente del grupo de tratamiento, recibieron intervenciones en el estilo de vida, como asesoramiento dietético y recomendaciones para aumentar la actividad física.

LOS PACIENTES EXPERIMENTARON IFERENTES MEJORAS

   En adultos sin diabetes, una dosis de 7,2 mg de semaglutida produjo una pérdida de peso promedio de casi el 19%, superando la pérdida del 16% observada con 2,4 mg y el 4% con placebo. Casi la mitad de los participantes con la dosis más alta perdieron el 20% o más de su peso corporal, y aproximadamente un tercio perdió al menos el 25%.

Los participantes también experimentaron mejoras en la circunferencia de la cintura, la presión arterial, el azúcar en sangre y los niveles de colesterol, todos factores clave para reducir los riesgos de salud relacionados con la obesidad. De manera similar, en adultos con obesidad y diabetes tipo 2, la dosis de 7,2 mg resultó en una pérdida de peso promedio del 13% en comparación con el 10% con 2,4 mg y el 3,9% con placebo, junto con reducciones significativas en los niveles de azúcar en sangre y la circunferencia de la cintura.

   Ambos ensayos informaron que la dosis más alta de semaglutida fue segura y, en general, bien tolerada. Los efectos secundarios gastrointestinales, como náuseas y diarrea, y algunos síntomas sensoriales como hormigueo, fueron los más comunes. Sin embargo, la mayoría de los efectos secundarios fueron manejables, se resolvieron con el tiempo y no provocaron el abandono del ensayo. No se observó un aumento de eventos adversos graves ni de hipoglucemia grave con la dosis más alta.

Al ofrecer una mayor reducción de peso y beneficios metabólicos, manteniendo un perfil de seguridad favorable, los autores afirman que esta dosis más alta podría ayudar a más personas a alcanzar sus objetivos de salud y reducir la carga de complicaciones relacionadas con la obesidad en todo el mundo. No obstante, destacan que se necesita más investigación para comprender plenamente los beneficios y riesgos a largo plazo.

Contador