MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) -
El cuerpo humano guarda secretos que la ciencia apenas empieza a descifrar. Entre ellos, uno de los más desconcertantes es su capacidad para avisar de lo que vendrá, a veces mucho antes de que cualquier síntoma lo delate. En los últimos años, los avances en biomedicina han revelado pistas sorprendentes escondidas en lugares tan cotidianos como una simple muestra de sangre.
Enfermedades silenciosas, como las hepáticas, suelen avanzar sin dar señales claras hasta que ya es demasiado tarde. Este escenario ha impulsado a la comunidad científica a buscar formas más eficaces de detectar el riesgo de manera temprana, con herramientas más precisas que los chequeos convencionales. El objetivo: anticiparse a los daños y cambiar el rumbo de una dolencia antes de que se manifieste.
¿ES POSIBLE ANTICIPARSE AL DAÑO HEPÁTICO?
¿Y si tu sangre pudiera predecir una enfermedad hepática más de una década antes de que aparezcan los primeros síntomas? Un equipo de científicos ha encontrado una sorprendente forma de anticiparse al daño hepático mucho antes de que sea visible, abriendo la puerta a una revolución en el diagnóstico precoz.
Científicos del Hospital Popular Provincial de Guangdong, China, han identificado cinco proteínas sanguíneas específicas que pueden predecir con precisión el riesgo de una persona de desarrollar una forma grave de enfermedad hepática incluso 16 años antes de que experimente síntomas.
Este hallazgo permite una intervención temprana y una posible prevención y tratamiento, según un estudio que se presenta en la Semana de las Enfermedades Digestivas (DDW) 2025, que se celebra en San Diego (Estados Unidos).
Los hallazgos abordan la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), que se ha convertido en la forma más común de enfermedad hepática a nivel mundial y continúa aumentando. Las personas con MASLD enfrentan una tasa de mortalidad hasta el doble que quienes no la padecen.
"Imaginen si pudiéramos predecir el riesgo de MASLD años antes de que aparezca", exclama el doctor Shiyi Yu, médico residente del departamento de gastroenterología del Hospital Popular Provincial de Guangdong. "Con demasiada frecuencia, las personas no descubren su riesgo de padecer una enfermedad hepática antes de recibir el diagnóstico y afrontar los síntomas. Este campo necesita con urgencia biomarcadores y modelos predictivos eficaces, y nuestra investigación demuestra que las proteínas plasmáticas ofrecen nuevas estrategias potenciales para la predicción e intervención tempranas".
Los investigadores analizaron muestras de sangre de más de 50.000 participantes del Biobanco del Reino Unido. Siguieron sus historiales médicos durante más de 16 años, identificando niveles y combinaciones de proteínas en la sangre asociadas con el desarrollo de enfermedad hepática más adelante en la vida.
Al examinar más de 2.700 proteínas, encontraron cinco (CDHR2, FUOM, KRT18, ACY1 y GGT1) que parecen ser señales de alerta temprana para MASLD. Los niveles combinados de estas cinco proteínas alcanzaron una precisión del 83,8% en la predicción de la enfermedad cinco años después del inicio y del 75,6% en la predicción 16 años antes del diagnóstico. Añadiendo biomarcadores clínicos como el índice de masa corporal y la cantidad diaria de ejercicio a los niveles de proteína se logró una precisión aún mayor del 90,4% a los cinco años y del 82,2% a los 16 años.
"Obtuvimos resultados similares al probar este modelo predictivo en una cohorte separada de personas en China, lo que respalda aún más la solidez del modelo y demuestra que puede ser eficaz en diversas poblaciones", comenta el doctor Yu.
Como estudio observacional, la investigación no demuestra una relación causal entre las proteínas plasmáticas y el desarrollo de enfermedades hepáticas. Se están realizando más investigaciones para explorar posibles vías.