Revelan que las mujeres con complicaciones en el embarazo sufren más enfermedades cardiovasculares

Ecografía en el Hospital de la Vall d'Hebron.
Ecografía en el Hospital de la Vall d'Hebron. - VALL D'HEBRON
Publicado: miércoles, 30 abril 2025 10:48

Tienen 2,5 veces más riesgo de ictus o infarto

BARCELONA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un estudio del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (Vhir) ha demostrado que las mujeres que han sufrido complicaciones graves durante el embarazo tienen un riesgo más alto de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como ictus o infarto, años después del parto.

Los resultados, publicados en la revista 'Healthcare', muestran la importancia de hacer un seguimiento de estas mujeres para mejorar la salud a largo plazo, informa el Vall d'Hebron en un comunicado de este martes.

La investigación ha analizado, por primera vez en España, la relación entre sufrir complicaciones en el embarazo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los años posteriores al parto.

En concreto, se tuvo en cuenta la preeclampsia --relacionada con una tensión arterial elevada durante el embarazo--, el parto prematuro, la diabetes gestacional, los abortos o el nacimiento de un bebé sin vida.

El análisis se basa en datos de 10.734 mujeres que dieron a luz en el Vall d'Hebron entre 2010 y 2015; de ellas, 8.234 no tuvieron complicaciones durante el embarazo, mientras que 2.500 sí que sufrieron alguna.

Posteriormente, se les hizo un seguimiento durante un período de entre 6 y 11 años, en función del momento del parto, para conocer la aparición de enfermedades cardiovasculares con la colaboración de Atención Primaria.

RIESGO 2,5 VECES MÁS ALTO

Los resultados muestran que las mujeres que habían tenido algún tipo de complicación durante el embarazo tenían un riesgo "más elevado" de tener ictus o infartos años después del parto, que aparecían, de media, 6 años después del nacimiento.

En concreto, las mujeres con complicaciones tienen un riesgo 2,5 veces más alto que las mujeres que no las tienen, aunque las cifras eran bajas: 12 de las 2.500 mujeres con complicaciones tuvieron un ictus o infarto, mientras que se produjeron 13 infartos o ictus entre las 8.234 mujeres que no tuvieron complicaciones.

Además, tener un parto prematuro se relaciona con un riesgo 4 veces mayor de tener un ictus, y que sufrir preeclampsia incrementa 4 veces el riesgo de ictus o infarto.

En el caso de las mujeres que habían tenido más de una complicación durante el embarazo, el riesgo era todavía mayor que si solo habían tenido una complicación: tenían 8 veces más riesgo de ictus o infarto que las mujeres sin complicaciones.

RESULTADOS AJUSTADOS

El equipo investigador ajustó los resultados teniendo en cuenta factores que podían influir en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la edad de la mujer, la presencia de obesidad o el hábito de fumar, para asegurar que los resultados reflejan la relación "directa" entre las complicaciones durante el embarazo y los riesgos posteriores.

A partir de ahora, se creará un circuito de seguimiento posparto específico para estas mujeres en Vall d'Hebron, en colaboración con la Atención Primaria, y se ofrecerá la posibilidad de participar en un ensayo clínico que utilice intervenciones más proactivas para reducir el riesgo cardiovascular de estas mujeres.

Contador