Revelan un hallazgo prometedor en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Archivo - Microbiota en intestino humano. - ISTOCK - ARCHIVO

   MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) -

    Un estudio internacional dirigido por el Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos), en colaboración con investigadores de la Universidad de Milán (Italia), destaca el efecto beneficioso de la inhibición del receptor de muerte TMEM219 para restaurar la cicatrización de la mucosa en enfermedades inflamatorias intestinales. Los hallazgos se publican en la revista 'Journal of Clinical Investigation'.

   Paolo Fiorina, del Hospital Infantil de Boston y su equipo demostraron que el bloqueo farmacológico de la señal de TMEM219 mediante una proteína recombinante basada en la porción extracelular del receptor TMEM219 preserva la capacidad de autorrenovación de las células madre intestinales en la enfermedad inflamatoria intestinal, las protege de la muerte celular inducida por la activación de TMEM219 y previene el desarrollo de colitis en modelos murinos.

Estos resultados se confirmaron mediante la inhibición genética selectiva de TMEM219 en las células madre intestinales LGR5 'in vivo', lo que permitió preservar la regeneración y la cicatrización de la mucosa en la enfermedad inflamatoria intestinal. Esto podría representar un nuevo mecanismo patológico en el que la sobreactivación de TMEM219 induce la muerte de las células madre intestinales e impide la renovación de la mucosa durante la inflamación.

   "Esta nueva señalización puede controlar el destino de las células madre intestinales y modular su supervivencia", recalca Paolo Fiorina, científico asociado de la División de Nefrología del Hospital Infantil de Boston y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard.

"El estudio demuestra cómo este nuevo mecanismo patológico, hiperactivo en el intestino durante la inflamación, puede controlar la autorrenovación de la mucosa, especialmente en la enfermedad inflamatoria intestinal. La desregulación de este eje en pacientes con EII que no responden al tratamiento o con enfermedad activa sugiere que la señalización de TMEM219 podría impedir la cicatrización de la mucosa y, por lo tanto, ejercer un efecto perjudicial que agrava la enfermedad", señala.

    Estudios previos realizados por el mismo grupo de investigadores habían destacado la importancia de la señalización IGFBP3/TMEM219 en el contexto de la diabetes, especialmente en las células beta productoras de insulina. Este estudio profundiza e identifica las señales de TMEM219 como un nuevo mecanismo de la enfermedad en la colitis.

   "La posibilidad de restablecer la capacidad de autorrenovación de las células madre intestinales y promover la cicatrización de la mucosa durante la colitis es de suma importancia para los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, especialmente en aquellos que no responden al tratamiento actual y en quienes la enfermedad presenta recaídas frecuentes y finalmente requieren cirugía", afirma Fiorina.