El resfriado común en niños, ¿un inesperado protector contra el Covid-19?

Archivo - Niña con mocos, resfriado.
Archivo - Niña con mocos, resfriado. - HALFPOINT/ ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 28 agosto 2025 8:19

MADRID 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un equipo de investigadores del National Jewish Health (Estados Unidos) ha descubierto que una infección de resfriado común, a menudo causada por el rinovirus, podría ofrecer protección temporal contra el Covid-19, especialmente en niños, lo que aporta nuevas perspectivas sobre por qué son menos propensos que los adultos a desarrollar síntomas.

El estudio, publicado en la revista 'Journal of Infectious Diseases', ha mostrado que los niños presentan una probabilidad "significativamente menor" de infectarse del virus SARS-CoV-2 tras pasar de forma reciente por un resfriado, lo que se relaciona con una mayor preparación temporal del sistema inmunitario después de que el rinovirus desencadene una fuerte respuesta de interferón, proteínas que actúan como la primera línea de defensa del sistema inmunitario contra los virus, en las vías respiratorias.

"Las infecciones por rinovirus, que desencadenan una mayor expresión de genes antivirales de las vías respiratorias, se asocian con un menor riesgo de infección por SARS-CoV-2. Las infecciones frecuentes por rinovirus podrían potenciar este perfil genético protector, lo que explica en parte por qué los niños presentan infecciones por SARS-CoV-2 más leves que los adultos", han manifestado los autores del estudio.

Además de explicar por qué los niños presentan menos casos de Covid-19 y de menor gravedad, también podría servir para hallar nuevas formas de reducir la gravedad de las enfermedades respiratorias.

"Nuestros hallazgos sugieren que el refuerzo inmunitario tras un resfriado reciente podría dar al organismo una ventaja temprana para combatir el SARS-CoV-2 antes de que este tenga la oportunidad de establecerse", ha afirmado el autor principal del estudio, el doctor Max Seibold, investigador y director del Programa de Medicina Regenerativa y Edición Genómica (REGEN) del National Jewish Health.

Este fenómento, conocido como interferencia viral heteróloga, se había observado previamente con otros virus respiratorios, pero este es el primer estudio prospectivo que muestra que también puede ocurrir con el SARS-CoV-2.

"Esto no significa que las personas deban intentar resfriarse intencionalmente (...) Pero comprender cómo un virus puede afectar la respuesta del organismo a otro podría ayudarnos a desarrollar nuevas estrategias de prevención, especialmente para las poblaciones vulnerables", ha subrayado la autora principal del estudio, la doctora Camille Moore.

Los investigadores han analizado datos del estudio nacional Epidemiología humana y respuesta al SARS-CoV-2 (HEROS) de Estados Unidos, que ha rastreado a más de 4.100 personas en 1.394 hogares desde mayo de 2020 hasta febrero de 2021. Usando miles de hisopos nasales recolectados por los propios participantes, el equipo ha realizado pruebas para detectar el SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios comunes. Además, han colaborado con socios de una docena de ciudades estadounidenses.

Contador