Profesionales y pacientes advierten de que el cáncer de mama en hombres existe y aconsejan autoexplorarse

I Jornada Informativa sobre cáncer de mama en hombres.
I Jornada Informativa sobre cáncer de mama en hombres. - INVI
Infosalus
Publicado: viernes, 3 octubre 2025 18:46

MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

Profesionales y pacientes han advertido que el cáncer de mama en hombres existe y tiene un impacto importante entre los afectados, aunque esté poco visibilizado, por lo que han reclamado aumentar el conocimiento científico y mejorar la atención sociosanitaria al respecto, además de aconsejar la autoexploración para detectar casos de forma temprana.

"El cáncer de mama también puede afectar a los hombres. Es clave que los profesionales sanitarios lo tengan presente y no descarten esta posibilidad cuando aparecen signos que pueden ser sospechosos", ha destacado el presidente de la Asociación INVI, Víctor Rodríguez, durante la I Jornada Informativa sobre cáncer de mama en hombres, organizada en el Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla) con motivo del mes de concienciación del cáncer de mama.

En España, los hombres representan alrededor del dos por ciento de todos los casos de cáncer de mama, lo que equivale a más de mil diagnósticos anuales. A pesar de su baja incidencia, ocho de cada 10 casos se diagnostican en estadios tardíos, lo que obliga a tratamientos más agresivos y reduce las posibilidades de supervivencia.

Además, entre un 15 y un 20 por ciento de los pacientes masculinos presentan antecedentes familiares directos de cáncer de mama u ovario y distintos estudios confirman también que los pacientes masculinos tienen, en general, tasas de supervivencia global más bajas que las mujeres, incluso ajustando por factores clínicos.

En este contexto, los participantes en la jornada han coincidido en la necesidad de visibilizar la enfermedad y que los profesionales sanitarios sean conscientes de que en cualquier interacción con un hombre deben aprovechar para hablarle de salud, prevención y enseñarle autoexploración.

En esta línea, el oncólogo del HUV Macarena Fernando Henao ha insistido en la importancia de que los especialistas no descarten la enfermedad en hombres ante síntomas sospechosos. Otro especialista en Onología, Alejandro Falcón, del HUV Virgen del Rocío, ha llamado a eliminar barreras de forma urgente e incluir a los hombres en ensayos clínicos.

En la mesa de diálogo con profesionales, que ha reunido a expertos de distintas disciplinas junto a representantes de pacientes, se ha enfatizado la importancia de un abordaje integral del cáncer de mama masculino. Desde la dimensión legal, la abogada Gracia Coloma ha recordado que "hacer visible lo invisible también significa garantizar que los hombres con cáncer de mama tengan la misma protección laboral y social que cualquier otro paciente".

Esta jornada forma parte de la campaña de actividades que INVI desarrollará durante octubre, que incluye un ciclo de seminarios 'online' gratuitos y abiertos al público. En ellos, el 6 de octubre se abordará la salud mental en el proceso oncológico con la psicooncóloga Fátima Castaño; el 13 de octubre tendrá lugar la sesión 'Cáncer de mama en hombres jóvenes: Desafíos y realidades', con un especialista en Oncología; y el 20 de octubre se cerrará el ciclo con 'Volver al trabajo tras el tratamiento: Derechos y adaptaciones', a cargo de la abogada Gracia Coloma.

Contador