El príncipe Harry y la actriz Charlize Theron protagonizan un corto para pedir financiación en la lucha contra el sida

Archivo - Manos sosteniendo lazos de concienciación del VIH/sida.
Archivo - Manos sosteniendo lazos de concienciación del VIH/sida. - VASYL DOLMATOV/ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 23 septiembre 2025 11:12

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

Defensores mundiales de la lucha contra el VIH/sida, como el príncipe Harry, las actrices Charlize Theron y Thuso Mbedu, y el deportista Earvin 'Magic' Johnson, se han unido a ONUSIDA en un cortometraje para reclamar a gobiernos y donantes que sigan financiando programas vitales para erradicar la enfermedad.

La película, estrenada en la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca mostrar a los líderes mundiales las drásticas consecuencias de los recortes en inversión, que ya enfrentan países con alta incidencia de VIH, como Esuatini, Mozambique y Sudáfrica, donde faltan trabajadores sanitarios comunitarios y recopiladores de datos.

En este sentido, advierte que los avances alcanzados corren el riesgo de verse revertidos. Según ONUSIDA, si no se restablece por completo la financiación, hasta seis millones de personas podrían contraer el VIH y cuatro millones podrían morir por causas relacionadas con el sida entre 2025 y 2029.

LLAMADA A LA ACCIÓN

El corto, producido por Ron Nyswaner, cuenta también con la participación del activista mexicano Fabián Quezada y la 'influencer' sudafricana Andiswa Cindi. En él, se pone en valor la necesidad de unión de todos los países para acabar con el VIH porque "ningún país puede hacerlo por sí solo".

Nyswamer ha destacado que confía en que esta película sirva como "llamada a la acción" para seguir financiando los programas frente al VIH, que han conseguido salvar "millones de vidas" durante más de dos décadas gracias a la solidaridad internacional.

"No solo las comunidades en riesgo se verán afectadas. Hemos demostrado que la inversión sostenida salva vidas y construye comunidades más fuertes. Abandonar esta labor vital ahora sería una traición devastadora al progreso de los millones de personas que dependen de estos servicios esenciales", ha aseverado, por su parte, el príncipe Harry, duque de Sussex.

La película también destaca innovaciones científicas recientes, en referencia al medicamento lenacapavir, con una efectividad de casi el cien por cien en la prevención del VIH con inyecciones solo dos veces al año. Un avance médico que podría ser un cambio radical en la detención de nuevas infecciones por VIH si se pone a disposición y es asequible para todos los que lo necesitan, según enfatiza ONUSIDA.

Contador