Las personas con lesiones de la médula espinal tienen más probabilidades de desarrollar trastornos crónicos

Archivo - Un nIño en silla de ruedas.
Archivo - Un nIño en silla de ruedas. - GAYSORN EAMSUMANG/ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 7 noviembre 2025 7:08

   MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Un nuevo estudio realizado por investigadores de Mass General Brigham (Estados Unidos) muestra que los pacientes con lesiones traumáticas de la médula espinal (LTME) tienen un mayor riesgo de desarrollar una gran variedad de problemas de salud crónicos, independientemente de la edad, la ubicación de la lesión y el estado de salud previo. Sus resultados se publican en 'JAMA Network Open'.

   "El viaje no termina cuando los pacientes con lesiones traumáticas de la médula espinal salen del hospital o de rehabilitación", cuenta el autor correspondiente, Saef Izzy, neurólogo del Departamento de Neurología de Mass General Brigham. "Se deben implementar programas para identificar a los pacientes en riesgo para que podamos gestionar mejor su atención crónica y abordar los problemas de salud que ponen a los pacientes en mayor riesgo de muerte".

   Izzy informa que los pacientes con LTME regresan a las clínicas con afecciones como hipertensión, accidente cerebrovascular, depresión y diabetes, pero no está claro qué tan comunes eran estas afecciones entre las personas con LTME. Si bien las complicaciones más inmediatas de la LTME, como la dificultad para respirar, la presión arterial no controlada y los problemas de frecuencia cardíaca, son bien conocidas, pocos estudios han analizado las consecuencias para la salud a largo plazo de estos pacientes

   Con esto en mente, los investigadores evaluaron el riesgo a largo plazo de afecciones cardiovasculares, endocrinas, neurológicas y psiquiátricas en pacientes con lesión medular traumática (LMT), comparando las tasas con un grupo de control de personas que no habían sufrido este tipo de lesión. Utilizando datos del Mass General Brigham y del Sistema de Salud de la Universidad de California (UC), los investigadores analizaron registros hospitalarios desde enero de 1996 hasta enero de 2024. El estudio incluyó a 1.038 pacientes con LMT del Mass General Brigham y a 1.711 pacientes con LMT de la UC. Durante un período de seguimiento de hasta 20 años, los investigadores documentaron la incidencia de afecciones crónicas y la mortalidad en el grupo de pacientes. Estos datos se utilizaron para comparar los resultados con sujetos de control emparejados sin lesión medular.

   En comparación con los controles, los pacientes con antecedentes de lesión medular traumática (LMT) tenían un riesgo significativamente mayor de presión arterial alta, colesterol alto, accidente cerebrovascular y diabetes, junto con otras afecciones neurológicas y psiquiátricas. La LMT se asoció con un mayor riesgo de muerte, incluso en pacientes previamente sanos.

   Este estudio se basó en códigos médicos establecidos para identificar las afecciones de los pacientes. Si bien existe una fuerte correlación entre los códigos y los nuevos diagnósticos, los autores señalan que excluyeron a los pacientes con afecciones preexistentes, lo que significa que sus resultados pueden ser más aplicables a personas que estaban más sanas al comienzo del período de estudio. Esto podría significar que los resultados subestiman la frecuencia de las afecciones crónicas entre los pacientes que han tenido una LMT.

   "Estos hallazgos resaltan la necesidad de estrategias de atención a largo plazo proactivas y multidisciplinarias", destaca Izzy. "Se necesitan estudios futuros para identificar intervenciones efectivas para reducir la carga de enfermedades crónicas entre los pacientes que han tenido una LMT".

Contador

Contenido patrocinado