Perder peso y recuperar la libido: el doble beneficio desconocido de los fármacos para adelgazar en hombres

Archivo - Báscula. Peso. Obeso. Adelgazar
Archivo - Báscula. Peso. Obeso. Adelgazar - ANDREY POPOV/IMEO - Archivo
Publicado: lunes, 21 julio 2025 7:49

   MADRID, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

    Los medicamentos contra la obesidad pueden aumentar significativamente los niveles de testosterona y mejorar la salud de los hombres con obesidad o diabetes tipo 2, según un nuevo estudio del Hospital Universitario SSM Health St. Louis (Estados Unidos) presentado en la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología en San Francisco (Estados Unidos).

    La testosterona no solo desempeña un papel fundamental en el funcionamiento sexual masculino, sino que también puede afectar la masa ósea, la distribución de la grasa, la masa muscular, la fuerza y la producción de glóbulos rojos. El aumento de peso y la prevalencia de diabetes tipo 2 suelen asociarse con niveles bajos de testosterona, lo que provoca fatiga, disminución de la libido y una menor calidad de vida.

   "Si bien es bien sabido que la pérdida de peso mediante cambios en el estilo de vida o cirugía bariátrica aumenta los niveles de testosterona, el impacto que los medicamentos contra la obesidad también pueden tener en estos niveles no se ha estudiado ampliamente", comenta la doctora Shellsea Portillo Canales, becaria de endocrinología del Hospital Universitario SSM Health St. Louis. "Nuestro estudio es uno de los primeros en proporcionar evidencia convincente de que los niveles bajos de testosterona pueden revertirse con el uso de medicamentos contra la obesidad comúnmente recetados".

   Para comprobar esta hipótesis, los investigadores analizaron los historiales médicos electrónicos de 110 hombres adultos con obesidad o diabetes tipo 2 que recibían tratamiento con semaglutida, dulaglutida o tirzepatida, medicamentos para bajar de peso, y que no recibían testosterona ni terapia hormonal. Se midieron los niveles de testosterona total y libre de los participantes antes y durante el tratamiento a lo largo de 18 meses.

   Junto con una pérdida de peso del 10%, la proporción de hombres con niveles normales de testosterona total y libre aumentó del 53% al 77%. Estos hallazgos indican que los medicamentos contra la obesidad también pueden tener un efecto positivo en la salud reproductiva de los hombres con obesidad o diabetes tipo 2.

   "Los resultados de este estudio muestran que existe una correlación directa entre el uso de medicamentos contra la obesidad y los niveles de testosterona", concluye Portillo Canales. "Los médicos y sus pacientes ahora pueden considerar este tipo de medicamentos no solo para el tratamiento de la obesidad y el control de la glucemia, sino también para beneficiar la salud reproductiva masculina".

Contador