MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -
El urólogo especializado en cirugía de pene François Peinado explica que la condición del pene enterrado es "tan frecuente como poco diagnosticada", afectando sobre todo a hombres con sobrepeso u obesidad.
"El pene enterrado es una condición tan frecuente como poco diagnosticada, que impacta gravemente en la calidad de vida de muchos hombres", ha explicado Peinado, quien ha detallado que esta afección puede ser causa de disfunción eréctil, alteraciones urinarias y rechazo corporal, tal y como se ha expuesto en un estudio recientemente publicado en la revista 'The Journal of Urology'.
La investigación ha estudiado a un centenar de hombres con esta afección, que se produce cuando un pene de tamaño normal queda oculto bajo la piel o la grasa del pubis, aunque su estructura interna se encuentre íntegra, causando una "imagen genital muy alterada", y causando problemas para orinar o para mantener relaciones sexuales, provocando dolor e incluso la imposibilidad de mantener una erección visible.
El estudio, llevado a cabo por el centro San Diego Family Dermatology (Estados Unidos), ha comprobado que existen varios síntomas relacionados con esta patología, tales como infecciones bacterianas y fúngicas, fimosis, problemas psicológicos, disfunción sexual y problemas de micción y posmicción, trastornos como el liquen escleroso o estenosis uretrales; además, se ha asociado al desarrollo de carcinoma escamocelular de pene.
"Son pacientes que suelen aislarse, evitar las relaciones íntimas y acudir tarde a consulta por vergüenza", ha añadido el doctor Peinado, quien ha subrayado que visibilizar el pene enterrado y explicar los tratamientos existentes es una forma de mejorar la salud física y emocional de estos pacientes.
La cirugía consiste en liberar el pene oculto mediante la eliminación del exceso de tejido adiposo o cutáneo y, en algunos casos, reforzar la base del pene para que no vuelva a retraerse.
"Es una cirugía que mejora de forma muy notable la funcionalidad sexual, la imagen corporal y la autoestima de los pacientes", ha añadido el especialista.