Parkrun: la moda saludable que conquista a medio mundo

Archivo - Primer plano zapatillas, andar, caminar rápido
Archivo - Primer plano zapatillas, andar, caminar rápido - ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 13 octubre 2025 8:15

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

La salud mental se ha convertido en un pilar esencial del bienestar general, influyendo en cómo las personas perciben y disfrutan su vida cotidiana. Mantenerla no solo implica reducir el estrés o la ansiedad, sino también participar en actividades que fomenten la felicidad, el logro personal y la conexión social.

    En este contexto, iniciativas internacionales como Parkrun han ganado popularidad, combinando ejercicio físico, diversión y sentido de comunidad en eventos semanales de 5 km. Aunque aún no existe ediciones en España, esta “moda” saludable ofrece a los ciudadanos una forma accesible y gratuita de cuidar tanto su cuerpo como su mente mientras forman parte de una comunidad activa y solidaria.

PARKRUN: LA MODA SALUDABLE QUE COMBINA EJERCICIO Y COMUNIDAD

    Las mejoras en la salud, especialmente la salud mental, predicen con mayor fuerza las mejoras en la satisfacción vital según investigadores de la Universidad Sheffield Hallam (Reino Unido)

   En concreto, Steve Haake, de la Universidad Sheffield Hallam, y sus colaboradores publicaron un modelo para evaluar la satisfacción vital. Así, en 'PLOS Global Public Health', demuestran su modelo utilizando como caso práctico a participantes de una carrera semanal.

    En el Reino Unido, donde se realizó el estudio, la satisfacción vital promedio en una escala de 0 a 10 es de 7,5, según la última medición de 2024. La personalidad es el factor más significativo para la satisfacción vital de una persona, pero muchos otros factores más variables a lo largo del tiempo, como el estado civil o la situación económica, también influyen en cómo se percibe la vida. La salud es otro factor clave en el bienestar general de una persona, por lo que los investigadores se propusieron evaluar cómo la participación regular en actividad física comunitaria aumenta la satisfacción vital.

    El estudio se centró en los participantes de un evento semanal gratuito de 5 km llamado Parkrun. Más de 78.000 de ellos respondieron a una encuesta sobre su satisfacción con la vida. La encuesta incluyó preguntas sobre otros factores que pueden influir en la sensación de plenitud, como el estado general de salud y los niveles de actividad antes y durante la participación en eventos de Parkrun. Los investigadores compararon estas respuestas con las de casi un millón de participantes que habían participado al menos en un Parkrun en los 12 meses anteriores.

SALUD MENTAL Y FÍSICA: FACTORES CLAVE DE LA SATISFACCIÓN VITAL

    Una sensación de mejor salud se relacionó estrechamente con una mayor satisfacción vital. La mayoría de los participantes de Parkrun ya eran muy activos y calificaban su salud como "buena" o "muy buena". Sin embargo, al analizar a las personas que calificaron su salud como "muy mala" al inicio de su participación en Parkrun, los investigadores descubrieron que estas personas tenían una capacidad mucho mayor para mejorar su satisfacción vital en comparación con quienes inicialmente consideraban su salud como "buena".

    Si bien la salud física también tuvo efectos significativos, los mayores cambios en la satisfacción vital se relacionaron con la salud mental. La encuesta preguntó a los participantes sobre su felicidad, bienestar mental general y sentimientos de logro personal y diversión. Las puntuaciones más altas en estas respuestas se relacionaron más estrechamente con una mayor satisfacción vital.

    Los investigadores también pudieron medir las diferencias en variables no afectadas por la participación en la actividad, como la edad y el género. La edad tiene una relación no lineal con la satisfacción vital, siendo la más baja en la mediana edad temprana, y las personas mayores eran más propensas a reportar una sensación de mejora en la satisfacción vital. Esto también se observó en las mujeres en comparación con los hombres.

    Además de los beneficios para la salud y la satisfacción con la vida, se estima que los beneficios económicos del Parkrun para la economía del Reino Unido ascendieron a 668 millones de libras (767 millones de euros). Estos datos no sólo pueden servir de base para medidas de salud pública, como la actividad física organizada, sino que este estudio presenta un modelo para evaluar los cambios en la satisfacción con la vida que puede aplicarse de manera más amplia.

BENEFICIOS ECONÓMICOS Y APLICACIÓN EN SALUD PÚBLICA

   Los autores añaden: "Nuestro artículo anterior demostró que la satisfacción vital aumentaba para quienes participaban en Parkrun; lo que desconocíamos era cómo funcionaba. Este nuevo artículo nos ha dado respuesta a esta pregunta: el estado de salud, el aumento del nivel de actividad y el placer de acumular Parkruns. Más que los aspectos físicos del Parkrun, lo más importante son las mejoras en la salud mental, como la felicidad, la sensación de logro personal y la diversión".

"Es importante destacar que ahora contamos con un modelo que podemos utilizar para cualquier iniciativa de salud pública, incluso si no está relacionada con la salud. En un mundo con recursos limitados, el modelo es una forma útil de determinar qué iniciativas son más eficaces".

Contador