La OMS advierte de que once países de África registran transmisión comunitaria de mpox del clado Ib

Archivo - Imagen de recurso de una muestra de mpox. - ANGELP/ISTOCK - ARCHIVO

MADRID 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este miércoles de que se han notificado casos de mpox -anteriormente viruela del mono- del clado Ib principalmente en África, donde once países han registrado transmisión comunitaria de esta cepa en las últimas seis semanas.

Así lo indica la OMS en el informe número 51 de la situación del brote multinacional de mpox, que proporciona detalles sobre la situación epidemiológica mundial con los últimos datos.

En la actualidad, Uganda es el país que registra el mayor número de casos confirmados de mpox en todo el mundo, con entre 200 y 300 casos nuevos por semana, todo ellos del clado Ib. De este modo, Uganda ha registrado en lo que va de año 2025 unos 4.033 casos de mpox y 33 muertes, siendo el país con más fallecidos del mundo por este motivo.

Por su parte, la República Democrática del Congo sigue notificando el mayor número de casos acumulados confirmados de mpox confirmados en África en 2025, a pesar de la disminución del número de casos confirmados notificados en las últimas semanas, "probablemente debido a una reducción de la capacidad de análisis y confirmación", señala la OMS, que apunta que "los clados Ia y Ib del mpox siguen circulando en el país".

Burundi sigue observando una tendencia descendente de los casos confirmados, con menos de 50 nuevos casos por semana, frente a los más de 200 casos confirmados por semana en el pico del brote. En contra, Sierra Leona ha notificado un aumento del número de casos confirmados, con más de 200 nuevos casos confirmados durante la última semana, lo que pone de relieve el aumento de la transmisión en el país.

Por otra, parte la OMS ha señalado que China ha notificado un segundo caso de mpox del clado Ia, vinculado a un viaje desde la República Democrática del Congo.

MÁS DE 660.000 DOSIS DE VACUNAS

Con la publicación de estos datos, la Organización advierte de que siempre que los brotes mpox no se contengan rápidamente y no se detenga la transmisión de persona a persona, "seguirán representando un riesgo potencial de transmisión sostenida en la comunidad".

Por último, la OMS ha comunicado que hasta la fecha se han administrado más de 662.000 dosis de vacunas MVA-BN en siete países africanos. Del total de dosis, el 88 por ciento se ha administrado en la República Democrática del Congo, donde se está revisando la estrategia de vacunación debido al limitado suministro.