Nuevos hallazgos podrían cambiar el diagnóstico de la insuficiencia renal en personas frágiles

Archivo - Enfermedad renal crónica.
Archivo - Enfermedad renal crónica. - ISTOCK/ NATALI_MIS - Archivo
Publicado: lunes, 11 agosto 2025 14:00

MADRID 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

Investigadores de la Universidad de Glasgow (Escocia) han revelado que la ecuación de riesgo de insuficiencia renal (KFRE, por sus siglas en inglés), una herramienta de uso común para predecir la progresión de la enfermedad renal crónica a insuficiencia renal, podría estar subestimando el riesgo de la afección en personas frágiles.

El estudio, publicado en 'Clinical Journal of the American Society of Nephrology', analizó 24.489 muestras de personas con enfermedad renal crónica (ERC) del Biobanco del Reino Unido y señala que la predicción de la insuficiencia renal mejora en los pacientes con fragilidad cuando se combina la herramienta KFRE con un análisis de cistatina C, en vez del de creatinina habitual.

Así, los autores han propuesto la cistatina C como una prueba más precisa para evaluar y estimar la función renal, sobre todo en pacientes mayores, en línea con lo observado en investigaciones previas. Al ser también más sensible, podría identificar un mayor riesgo de desarrollar y morir de cáncer en personas con enfermedad renal crónica.

La ERC se caracteriza por la pérdida gradual de la función renal. Si bien la insuficiencia renal que requiere diálisis es poco frecuente, la enfermedad renal leve es común y afecta a alrededor del 10 por ciento de la población. Generalmente es asintomática, por lo que no se diagnostica ni se controla de forma rutinaria.

La fragilidad, una condición que se caracteriza por una mayor susceptibilidad y vulnerabilidad a los factores de estrés, con mayor riesgo de eventos adversos como caídas, delirio y hospitalizaciones, también es común entre los adultos con enfermedad renal crónica, y su presencia puede impactar tanto en la afección como en el riesgo de muerte.

Según han detallado los autores, las guías clínicas recomiendan en la actualidad el uso de la ecuación de riesgo de insuficiencia renal para orientar el manejo de la enfermedad. Por ello, estos hallazgos podrían tener "importantes implicaciones" en la práctica clínica, ha destacado la investigadora de la Escuela de Salud Cardiovascular y Metabólica de la Universidad de Glasgow Heather Walker.

"La fragilidad suele estar relacionada con el envejecimiento, y las personas con fragilidad tienden a padecer múltiples afecciones. Necesitamos comprender mejor el impacto de la fragilidad en la salud de afecciones como la enfermedad renal crónica para ofrecer opciones de tratamiento más adecuadas a los pacientes", ha afirmado el profesor clínico titular de la Facultad de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow Bhautesh Jani.

Contador