Nuevos dispositivos en carburo de silicio detectan la radiación "indeseada" en radioterapia

Archivo - Un paciente siendo sometido a radioterapia con un acelerador lineal.
Archivo - Un paciente siendo sometido a radioterapia con un acelerador lineal. - VLADISLAV STEPANOV/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 19 noviembre 2025 12:24

BARCELONA 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

Una investigación liderada por el Institut de Microelectrònica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM-CSIC) ha evaluado con éxito el uso de detectores basados en carburo de silicio (SiC) para detectar parte de la radiación "indeseada" en la radioterapia convencional.

Publicado en 'Scientific Reports', se trata de un avance que ayudaría a conocer el flujo de neutrones térmicos secundarios en los tratamientos y reducir el "posible riesgo", informa la delegación del CSIC en Catalunya en un comunicado de este miércoles.

Actualmente existen detectores para esta función, pero "la relevancia de estos nuevos dispositivos frente a los actuales basados en silicio es que son más resistentes" y pueden funcionar en condiciones de muy alta radiación, por lo que pueden tener una vida media superior.

Se han realizado las primeras mediciones de neutrones térmicos (de baja energía) producidos por aceleradores lineales de radioterapia (LINAC) estándar: producen haces de fotones para tratar tumores y un inconveniente es que, a partir de unos 8 mega electrón voltios se genera una radiación secundaria indeseada de neutrones que no sirven para tratar el tumor y puede dañar tejidos circundantes sanos.

Según los investigadores, los detectores implementados en esta investigación ofrecen "prometedoras capacidades para un amplio rango de aplicaciones, incluyendo dosimetría de neutrones, monitorización de la radiación, seguridad nuclear e investigación científica".

Este desarrollo, con financiación europea y del Consejo de Segurdad Nuclear (CSN), representa "un paso importante" hacia el diseño y la producción de detectores de neutrones en carburo de silicio (SiC) en la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del IMB-CNM-CSIC, nodo principal de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) Micronanofabs.

Contador

Contenido patrocinado