Las alteraciones se acentuaron más en personas con menor nivel educativo
BARCELONA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
Un estudio ha señalado que eventos vitales como el duelo por la muerte de la pareja y el estrés económico tienen un impacto negativo en la salud cerebral y se asocian con el Alzheimer y con diferentes estructurales en el cerebro.
La investigación, publicada en la revista 'Neurology', es fruto de una colaboración entre el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, y el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC), centro de la Fundación Pasqual Maragall, informa el ISGlobal en un comunicado este jueves.
Contó con la participación de 1.200 personas de la cohorte ALFA (ALzheimer's and FAmilies) del BBRC, impulsada por la Fundación La Caixa, y los resultados destacan diferentes en la respuesta cerebral a los eventos estresantes según el género y el nivel educativo.
Las personas participantes en el estudio no sufrían deterioro cognitivo y la mayoría de ellas contaban con un historial familiar de Alzheimer.
La primera autora, Eleni Palpatzis, dice que estudiaron las diferencias en el volumen de la materia gris cerebral mediante resonancia magnética y que analizaron biomarcadores del Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo, como la proteína beta amiloide.
HALLAZGOS
El fallecimiento de la pareja se asocia con cambios en estos biomarcadores: menor proporción de beta amiloide 42/40, efecto que fue "más pronunciado" en hombres, y niveles más altos de tau fosforilada y neurogranina, que se notó más en mujeres; y todas estas alteraciones se acentuaron más en personas con menor nivel educativo.
El desempleo y las pérdidas económicas se relacionaron con una reducción del volumen de la materia gris en regiones cerebrales clave para la regulación emocional y cognitiva.
Estos efectos también mostraron diferencias según el género: en el caso del desempleo, afectó más al cerebro de los hombres; mientras que las pérdidas económicas tuvieron un mayor impacto estructural en el cerebro de las mujeres.
Un estudio anterior del grupo ya mostró que la exposición a eventos vitales estresantes en la mediana edad "puede aumentar la vulnerabilidad" ante el Alzheimer", sin embargo las mujeres y las personas con menor nivel educativo sufren más eventos vitales estresantes.