Microrobots guiados por imanes logran administrar fármacos con precisión milimétrica

Archivo - Microbots en el terrente sanguineo
Archivo - Microbots en el terrente sanguineo - ISMAGILOV/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 14 noviembre 2025 7:35

   MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Un sistema de microrobótica guiado magnéticamente ha logrado navegar por los intrincados conductos y vasos sanguíneos del cuerpo para administrar fármacos con precisión milimétrica, según un nuevo estudio de expertos de ETH Zurich (Suiza). Los resultados se publican en 'Science'.

   Este novedoso sistema podría permitir tratamientos farmacológicos más seguros y específicos que minimicen los efectos secundarios indeseados. Los tratamientos farmacológicos sistémicos suelen causar efectos secundarios indeseados debido a la exposición fuera del objetivo y representan casi un tercio de los fracasos en los ensayos clínicos, lo que demuestra la necesidad de estrategias de administración de fármacos precisas y dirigidas.

    Para abordar este problema, los investigadores han trabajado en el desarrollo de microrrobots y nanorrobots magnéticos diseñados para administrar fármacos directamente a los tejidos afectados. Los avances en ciencia de materiales, fabricación y sistemas de control han permitido el desarrollo de microrrobots capaces de realizar movimientos complejos y administrar fármacos de forma dirigida en entornos biológicos complejos.

Sin embargo, la integración de estas tecnologías en la práctica clínica sigue siendo un reto, ya que requiere la integración perfecta de las funciones de locomoción, navegación, administración de fármacos e imagen en una única plataforma, garantizando además el uso de materiales biocompatibles y biodegradables.

   Partiendo de su trabajo previo, Fabian Landers y sus colegas presentan una plataforma microrobótica modular guiada magnéticamente que integra un sistema de navegación electromagnética (Navion) ??con un catéter de liberación personalizado y una cápsula soluble cargada con fármacos. Cada microrobot, libre de ataduras y fabricado a base de gelatina, contiene nanopartículas magnéticas y radiopacas junto con agentes terapéuticos, lo que permite guiarlo con precisión hasta un sitio objetivo dentro del cuerpo, mientras se realiza un seguimiento en tiempo real mediante imágenes de rayos X.

    Tras su uso, el microrobot se disuelve de forma segura en el organismo. Landers y sus colaboradores probaron la plataforma in vitro utilizando modelos de vasculatura humana e in vivo en ovejas y cerdos en condiciones clínicas realistas para demostrar las capacidades del sistema.

Mediante la aplicación de campos magnéticos específicos, los autores muestran que el sistema puede maniobrar a través de vasos sanguíneos complejos y espacios cefalorraquídeos, activar un calentamiento controlado para disolver el microrobot y liberar fármacos con precisión en los tejidos objetivo, incluso alcanzando los vasos más pequeños.

   "Aunque aún queda mucho trabajo por hacer para trasladar completamente esta tecnología a la práctica clínica, nuestros resultados proporcionan un marco sólido para abordar los complejos desafíos asociados con la administración dirigida de fármacos", concluyen los investigadores.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado