Ni metformina ni insulina: esta intervención del estilo de vida logra la remisión de la diabetes tipo 2

Archivo - Diabetes.
Archivo - Diabetes. - ISTOCK - Archivo
Infosalus
Actualizado: jueves, 23 octubre 2025 10:34

   MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

La diabetes tipo 2 afecta a más de 830 millones de personas en todo el mundo, representando más del 95% de los casos de diabetes. Esta enfermedad es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global, y su prevalencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas.

Factores como la obesidad, dietas poco saludables, sedentarismo y predisposición genética contribuyen al riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, más de la mitad de las personas con diabetes no reciben tratamiento adecuado, especialmente en países de ingresos bajos y medianos, lo que agrava la carga de la enfermedad

UN TERCIO CONSIGUO LA REMISIÓN DE LA DIABETES TIPO 2

   En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de 2.384 adultos con diabetes tipo 2 que se inscribieron en un programa intensivo de intervención en el estilo de vida en línea de un año de duración en la Freedom from Diabetes Clinic en India entre mayo de 2021 y agosto de 2023.

EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN

La intervención, proporcionada por un equipo de atención de seis miembros a través de una aplicación móvil, incluyó una dieta personalizada a base de plantas, actividad física estructurada, terapia de grupo y asesoramiento psicológico individual, y gestión de medicamentos.

Casi un tercio de las personas con diabetes tipo 2 (DT2) en la cohorte lograron la remisión a través de un programa intensivo de intervención en el estilo de vida, según un nuevo estudio de Freedom from Diabetes Clinic & Diabetes Research Foundation, en India. El trabajo se publica en la revista de acceso abierto 'PLOS One'.

   En total, 744 participantes (31,2%) lograron la remisión de la diabetes, definida como mantener los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c) por debajo de 48 mmol/mol durante al menos tres meses sin medicación hipoglucemiante.

EL ESTUDIO SE VIO LIMITADO POR SU DISEÑO RETROSPECTIVO

El grupo de remisión mostró mejoras significativamente mayores que el grupo sin remisión en cuanto a peso (reducción del 8,5% frente al 5,2%), índice de masa corporal (reducción del 8,6% frente al 5,2%), HbA1c (reducción del 15,3% frente al 12,4%), insulina en ayunas (reducción del 26,6% frente al 11,4%) y resistencia a la insulina (reducción del 37,3% frente al 19,7%). Las personas menores de 50 años, con un IMC más alto, sin medicación previa y con una duración más corta de la diabetes (<6 años) tuvieron mayor probabilidad de lograr la remisión.

    El estudio se vio limitado por su diseño retrospectivo y la falta de un grupo control. Dado que el programa requería una suscripción y se excluyó del análisis a los participantes que carecían de datos de seguimiento, es posible que se hayan producido sesgos de selección. Sin embargo, los autores concluyen que una proporción significativa de personas con diabetes tipo 2 puede lograr la remisión mediante un programa integral de estilo de vida adaptado a su cultura.

   "Nuestra investigación demuestra que casi un tercio de las personas con diabetes tipo 2 pueden lograr la remisión mediante una intervención en el estilo de vida diseñada científicamente, adaptada a la cultura y estructurada. Esto representa la primera evidencia a gran escala de la India que destaca el potencial de una modificación intensiva del estilo de vida para lograr la remisión de la diabetes tipo 2", los autores.

Contador

Contenido patrocinado