MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
Los medicamentos para bajar de peso utilizados por pacientes con triglicéridos altos no aumentan su riesgo de pancreatitis o eventos cardíacos adversos, según investigadores de Intermountain Health en Salt Lake City (Estados Unidos). Los resultados del estudio se presentan en las Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón 2025 en Nueva Orleans, Estados Unidos.
Desde que se aprobaron los primeros agonistas del receptor GLP-1 (GLP1RA), más conocidos hoy en día como fármacos para la pérdida de peso, en 2005, algunos médicos han dudado en recetarlos a personas con niveles muy altos de triglicéridos. Esto se debe a que estos pacientes suelen tener un alto riesgo de pancreatitis y los fármacos interactúan con el páncreas.
En el nuevo estudio, los investigadores de Intermountain descubrieron que los GLP1RA no aumentan el riesgo de pancreatitis en estos pacientes, y para aquellos que nunca han tenido pancreatitis, tomar un medicamento GLP1RA redujo cuatro veces el riesgo de desarrollar la afección.
"La pancreatitis es increíblemente dolorosa y puede ser mortal. Una vez que se atiende a un paciente con pancreatitis aguda, es fundamental evitar cualquier posible recaída", aporta Leslie Iverson, PA-C, especialista en prevención cardiovascular e investigación clínica en Intermountain Health. "Pero estos hallazgos no muestran ninguna relación entre la pancreatitis y los pacientes con triglicéridos altos que toman medicamentos para bajar de peso. Aún mejor, descubrimos que estos medicamentos podrían ofrecer protección contra la pancreatitis en primer lugar".
En el estudio retrospectivo, los investigadores de Intermountain revisaron los registros electrónicos de salud de los pacientes tratados en Intermountain Health entre enero de 2006 y abril de 2025 e identificaron a los pacientes mayores de 18 años con diabetes tipo 2 y/o un índice de masa corporal superior a 27.
Uno de los factores clave que los investigadores incluyeron en su análisis fue si un paciente tenía hipertrigliceridemia grave (HTG), con un nivel de triglicéridos superior a 500. La hipertrigliceridemia grave es un factor de riesgo conocido para la pancreatitis, por lo que es posible que los médicos sean menos propensos a recetar medicamentos GLP1RA a pacientes con esta afección.
De los 346.667 pacientes analizados en el estudio, a 3.834 (1,1%) se les prescribió un medicamento GLP1RA. En general, los investigadores no hallaron un mayor riesgo de pancreatitis en los pacientes a los que se les prescribió un medicamento GLP1RA. Tampoco encontraron un mayor riesgo de pancreatitis en pacientes con HTG, incluidos aquellos con un nivel de triglicéridos superior a 500.
Los pacientes con HTG que nunca habían padecido pancreatitis tenían un riesgo cuatro veces menor de desarrollar esta afección, en comparación con los pacientes que no tomaban un medicamento GLP1RA.
"Nuestros hallazgos demuestran que la HTG no es motivo para negar este tipo de medicamentos a los pacientes que lo requieran, si se beneficiarían de otro modo", aseguran los autores. "Este es un hallazgo importante que contribuye a ampliar nuestras opciones de tratamiento".
Iverson añade que los médicos también están observando una disminución en los niveles de triglicéridos en pacientes que toman medicamentos GLP1RA. Esto tiene sentido, explica, ya que los GLP1RA tratan problemas como la diabetes y la obesidad, que pueden elevar los niveles de triglicéridos.