El ISCIII destaca su participación en BIOSPAIN 2025 para reafirmar su compromiso con la innovación en salud

Imagen Del ISCIII En BIOSPAIN.
Imagen Del ISCIII En BIOSPAIN. - ISCIII
Infosalus
Publicado: viernes, 10 octubre 2025 18:02

MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha resaltado su participación en BIOSPAIN 2025 -el principal encuentro sobre biotecnología que se celebra en España- con el objetivo de reafirmar su compromiso con la innovación en salud.

"El ISCIII, como muestra de su creciente implicación en esta cita, ha ejercido como sponsor Platinum de una reunión a la que han acudido representantes de la comunidad científica biotecnológica y numerosos agentes del ámbito industrial de la innovación que trabajan en ciencia y tecnología", han destacado desde el Instituto.

De este modo, señalan que la presencia del Instituto ha sido mucho más importante en esta edición, "aumentando de forma exponencial su peso en el desarrollo del evento y reafirmando la importancia del sector salud en el ámbito biotecnológico".

El Instituto ha participado a través de la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), contando con un espacio propio situado en la zona de expositores de BIOSPAIN en el que ha integrado además las OTC de varias de sus entidades dependientes: el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y la Plataforma ISCIII de Dinamización e Innovación de las Capacidades Industriales del SNS y su Transferencia al Sector Productivo (ITEMAS).

En este espacio se ha ofrecido información sobre la labor de investigación, innovación, transferencia del conocimiento y prestación de servicios, presentando la cartera tecnológica y capacidades científicas con el objetivo de reforzar la cooperación con empresas e instituciones del ámbito sanitario y biotecnológico. En este sentido, aseguran que se han recibido consultas e interés sobre áreas como la oferta formativa del Instituto, las convocatorias DTS de la Acción Estratégica en Salud y posibles oportunidades de participación en empresas de base tecnológica.

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

El ISCIII ha subrayado que, gracias a la red de contactos en el evento, la OTC ha podido intercambiar impresiones con agentes interesados en colaborar con el Instituto, "acercando el objetivo de transferir con mayor rapidez a la sociedad los resultados científicos obtenidos en sus centros". "La creciente presencia del ISCIII y su OTC en citas como BIOSPAIN responde al compromiso con diversos objetivos", agregan desde el Instituto.

En primer lugar, explican, dar visibilidad y hacer difusión de la cartera tecnológica del ISCIII, mostrando los hallazgos, tecnologías, productos y servicios con mayor potencial de transferencia, y difundir casos de éxito y creación de empresas 'spin-off' como prueba del valor práctico de la investigación en el Instituto y su entorno innovador.

A ello, añaden, se suma la captación de socios estratégicos, identificando empresas, inversores, fondos de capital riesgo, incubadoras y aceleradoras interesados en posibles colaboraciones, licencias y desarrollos, y el establecimiento de contactos con socios internacionales que puedan facilitar la colaboración con mercados externos y aportar capacidades complementarias de financiación.

HUELLA DEL ISCIII EN BIOSPAIN

La participación del ISCIII en BIOSPAIN ha estado liderada por la directora, Marina Pollán, y dos de sus subdirectores: Daniel Ruiz Iruela (Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales) y Rosario Perona (Terapia Celular).

Concretamente, el Instituto ha patrocinado una de las sesiones científicas del encuentro, 'Evaluación temprana de tecnologías sanitarias: diseño de la hoja de ruta para una traducción exitosa de la innovación médica', mientras que el CIBER-ISCIII ha patrocinado una segunda, en torno al programa posdoctoral europeo de formación y consolidación de talento joven. Además, el ISCIII ha participado en otras tres sesiones.

Una de ellas, 'Un plan para crear sinergias en la implementación de la estrategia del Gobierno para la industria farmacéutica', ha contado con la directora general Marina Pollán como ponente, que ha destacado "el impulso a programas colaborativos que puedan generar conocimiento y traducir ideas y productos que aceleren la transformación del Sistema Nacional de Salud".

Las otras dos sesiones han contado con la presencia de la subdirectora Rosario Perona ('Investigación preclínica y traslacional: España tiene una oportunidad') y del subdirector Daniel Ruiz Iruela ('Reindustrialización, autonomía estratégica y seguridad en la investigación').

"Esta nueva participación del ISCIII en BIOSPAIN es una muestra de cómo nuestro Instituto está implicado en una ciencia colaborativa en la que múltiples agentes, públicos y privados, persiguen una investigación en la salud y el bienestar social. Fomentar el contacto con el ámbito empresarial, y abrir vías de colaboración público-privada facilita el desarrollo de la innovación y la transferencia de conocimiento, parte esencial de la labor del ISCIII", ha finalizado Pollán.

Contador