La Inteligencia Artificial podría ayudar a curar la soledad

Archivo - Mayor, anciano, soledad
Archivo - Mayor, anciano, soledad - HUY PHAN - Archivo
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 7:07

MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

La tecnología de Inteligencia Artificial (IA) podría ofrecer compañía a personas solitarias en medio de una epidemia internacional de soledad, afirma un experto en robótica.

Tony Prescott, profesor de robótica cognitiva en la Universidad de Sheffield (Reino Unido), sostiene en su nuevo libro 'The Psychology of Artificial Intelligence' que "las relaciones con las IA podrían ayudar a las personas" con formas de interacción social. Se ha descubierto que la soledad perjudica gravemente la salud humana , y el profesor Prescott argumenta que los avances en la tecnología de inteligencia artificial podrían ofrecer una solución parcial.

Así, sostiene que las personas pueden caer en una espiral de soledad, desconectándose cada vez más a medida que su confianza cae en picado, y que la IA podría ayudar a las personas a "romper el ciclo" brindándoles una forma de practicar y mejorar sus habilidades sociales. "En una época en la que muchas personas describen sus vidas como solitarias, puede resultar valioso contar con la compañía de la IA como una forma de interacción social recíproca que sea estimulante y personalizada. La soledad humana a menudo se caracteriza por una espiral descendente en la que el aislamiento conduce a una baja autoestima que desalienta una mayor interacción con las personas" sugiere el autor.

"Puede haber formas en que la compañía de IA podría ayudar a romper este ciclo al fortalecer los sentimientos de autoestima y ayudar a mantener o mejorar las habilidades sociales. Si es así, las relaciones con las IA podrían ayudar a las personas a encontrar compañía tanto humana como artificial", añade.

Sin embargo, sugiere que esto no está exento de riesgos, ya que podría "diseñarse para alentar a los usuarios a interactuar durante períodos cada vez más prolongados y hacer que regresen", y sugiere que puede ser necesaria una regulación.

Prescott es un destacado experto en la relación entre el cerebro humano y la IA y combina su experiencia en robótica e IA con psicología y filosofía. Contribuye a la comprensión científica de la condición humana investigando la recreación de la percepción, la memoria y las emociones en entidades sintéticas. Además de investigar y enseñar robótica cognitiva en la Universidad de Sheffield, Prescott también es cofundador de Sheffield Robotics , que es un centro de investigación en robótica.

Contador