MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -
Los resultados de dos estudios a gran escala demuestran que los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) reducen significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad renal, hospitalización y muerte en personas con y sin diabetes, independientemente de su función renal, según un trabajo del Instituto George para la Salud Global (Reino Unido).
Presentados en la reunión Kidney Week de la Sociedad Americana de Nefrología y publicados simultáneamente en dos artículos complementarios en 'JAMA', los hallazgos se basan en datos de más de 70.000 participantes de 10 importantes ensayos controlados aleatorizados. Los metaanálisis fueron realizados por el Consorcio de Ensayos Cardiorrenales con Metaanálisis de Inhibidores de SGLT2 (SMART-C), liderado por el Instituto George para la Salud Global.
Los inhibidores de SGLT2, desarrollados originalmente para tratar la diabetes tipo 2, han demostrado una protección sustancial contra la insuficiencia cardíaca y la enfermedad renal crónica (ERC). Sin embargo, persistían dudas sobre su eficacia en personas con ERC avanzada o con bajos niveles de albuminuria (proteínas en la orina, un signo de enfermedad renal temprana), y sobre si los beneficios se extendían igualmente a quienes no padecían diabetes.
En el primer análisis, los investigadores hallaron que los inhibidores de SGLT2 redujeron el riesgo de progresión de la ERC en un 38% en comparación con el placebo, con resultados similares en todos los pacientes, independientemente de su función renal (medida mediante la tasa de filtración glomerular estimada o TFGe). Los inhibidores de SGLT2 ralentizaron la tasa anual de disminución de la TFGe en un 51% en comparación con el placebo, con beneficios en todos los niveles de función renal y grados de albuminuria.
Es importante destacar que estos efectos se observaron incluso en personas con ERC en estadio 4 (TFG <30 mL/min/1,73 m*) y en aquellas con albuminuria mínima o nula (relación albúmina-creatinina en orina, uACR =30 mg/g), grupos para los cuales las recomendaciones de tratamiento con inhibidores de SGLT2 no han sido claras.
El segundo análisis se centró en los beneficios y riesgos de los inhibidores de SGLT2 según la presencia de diabetes y el nivel de albuminuria. Se observó que todos los pacientes también experimentaron beneficios sustanciales, en particular en la reducción de las hospitalizaciones. Las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca se redujeron en casi un tercio en los pacientes con diabetes y en una cuarta parte en aquellos sin ella. El riesgo de eventos adversos graves fue bajo y se vio ampliamente superado por los beneficios para la salud y la mortalidad.
El profesor asociado Brendon Neuen, director del programa renal y metabólico del Instituto George y autor principal de uno de los estudios, destaca que los hallazgos proporcionan la evidencia más sólida hasta la fecha para respaldar el uso generalizado de inhibidores de SGLT2 en personas con ERC.
"Los inhibidores de SGLT2 son una herramienta poderosa para reducir la carga de insuficiencia renal, hospitalizaciones y muerte prematura en pacientes con diabetes, ERC o insuficiencia cardíaca. Estos hallazgos indican que muchas más personas de las que reciben tratamiento actualmente podrían beneficiarse, lo que pone de relieve una gran oportunidad para mejorar la salud de la población", incide el experto. "Nuestros hallazgos respaldan la simplificación de las pautas de tratamiento para fomentar un uso más amplio de estos medicamentos."
"A medida que estos medicamentos se vuelvan más asequibles y estén ampliamente disponibles en su forma genérica en los próximos años, tendremos una oportunidad única en una generación para transformar la atención de millones de personas que viven con enfermedad renal o que están en riesgo de desarrollarla en todo el mundo."