Impulsar la investigación de la ELA permite acercar tratamientos que "parecen inalcanzables" en la actualidad

Impulsar la investigación de la ELA permite acercarse a tratamientos que "parecen inalcanzables"
Impulsar la investigación de la ELA permite acercarse a tratamientos que "parecen inalcanzables" - FUNDACIÓN LUZÓN
Infosalus
Publicado: lunes, 6 octubre 2025 19:01

MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta ejecutiva de la Fundación Luzón, Estíbaliz Luzón, ha destacado este lunes que impulsar la investigación sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) permite acercarse a tratamientos que a día de hoy "parecen inalcanzables", en el marco del II Encuentro Presencial de la Red Española de Investigación en ELA, impulsado por el propio organismo.

"Cada acto de visibilidad y apoyo impulsa la ciencia y nos acerca a tratamientos que hoy parecen inalcanzables. Tal vez, algún día, podamos recordar que de encuentros como este surgió el proyecto que logró encontrar una cura para la ELA", ha afirmado Luzón, destacando la importancia de este tipo de eventos para seguir luchando contra la enfermedad.

Por su parte, el expresidente de esta misma organización María José Arregui ha subrayado que "la ciencia se multiplica cuando se comparte" y que lo más valioso de este tipo de trabajos recae sobre lo que son capaces de "construir juntos".

Durante el encuentro también ha intervenido a través de un vídeo la ministra de Sanidad, Mónica García; la directora del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán; y la miembro del Departamento de Investigación Científica de la Fundación "la Caixa" Sonia Vidal.

Más de un centenar de especialistas se han reunido en esta jornada para "sumar esfuerzos", compartir conocimiento y acelerar la investigación sobre esta enfermedad, a través de varias actividades como exposiciones de pósters con los estudios más actualizados sobre la ELA y una sesión de "polinización", un espacio de debate para analizar los problemas actuales y explorar posibles soluciones de manera conjunta.

Contador