MADRID, 6 Sep. (EDIZIONES) -
Cepillarse bien los dientes no basta para mantener una boca sana. La placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes, y bajo la encía, sólo se eliminan con hilo dental o con irrigador bucal. Los dentistas insisten: usarlos a diario reduce caries, inflamación de encías, así como el temido mal aliento. Su empleo, además, dicen que puede marcar la diferencia entre una sonrisa saludable y una visita al odontólogo. ¿A qué estás esperando para usarlos?
El jefe del Servicio Integral Dental y Maxilofacial de Quirónsalud Marbella Primitivo Pablo De la Quintana Beltrán nos explica en una entrevista con Europa Press Salud Infosalus que el cepillado simple elimina placa bacteriana y restos de alimentos en las superficies visibles de los dientes, si bien esta técnica no llega bien a los espacios interdentales, ni bajo la línea de la encía.
"El hilo dental y los irrigadores permiten limpiar esas zonas difíciles, previniendo la acumulación de placa y de restos que pueden causar caries y enfermedades periodontales", remarca este especialista.
MENOS INFLAMACIÓN DE LAS ENCÍAS Y SANGRADO
Entre los beneficios que se han observado en pacientes que utilizan el hilo dental o los irrigadores regularmente frente a quienes no lo hacen, este experto subraya que los estudios muestran que el uso regular de hilo dental o de irrigadores reduce la inflamación gingival, el sangrado al sondaje, y la acumulación de placa interproximal, además de disminuir el riesgo de caries entre los dientes, y de mejorar el aliento.
"Son especialmente útiles para personas con ortodoncia, con implantes, con prótesis, en quienes tienen las encías inflamadas, o bien problemas de destreza manual. También benefician a pacientes con enfermedad periodontal", sostiene este especialista de Quirónsalud Marbella.
Ahora bien, insiste el doctor De la Quintana Beltrán que no se recomiendan el hilo dental y el irrigador bucal como único método de limpieza, ni en casos de heridas orales recientes, o de infecciones activas, sin la supervisión de un profesional.
CONSEJOS PARA EL IRRIGADOR BUCAL Y EL HILO DENTAL
En este sentido, destaca el jefe del Servicio Integral Dental y Maxilofacial de Quirónsalud Marbella que la tecnología, como los irrigadores eléctricos, o los hilos con sabores o texturas especiales, está facilitando una mejor salud oral en la población general.
"La tecnología ha hecho la higiene interdental más accesible y cómoda. Los irrigadores eléctricos agilizan la limpieza y mejoran la eficacia; y los hilos con sabores o texturas aumentan la aceptación y la constancia en su uso", resalta.
En este contexto aporta los siguientes consejos a la hora de emplear el irrigador bucal:
Utilizar agua templada para mayor comodidad. Comenzar con presión baja, y aumentarla según tolerancia. Apuntar el chorro a 90 grados hacia la línea de la encía. Recorrer lentamente todas las áreas, incluidos espacios interdentales y la zona posterior de molares. Usarlo después del cepillado, preferiblemente antes de dormir. En el caso del hilo dental dice que para quienes es complicado o tedioso su uso puede ser de utilidad el hilo dental con mango (flossers), así como los cepillos interproximales, o los irrigadores bucales.
"Es idóneo establecer una rutina, usar hilo con sabor o cera para mayor comodidad, y elegir un momento relajado del día. Entre los principales consejos a seguir se encontrarían el cortar unos 40 centímetros de hilo cada vez que se va a emplear; enrollar en los dedos medios dejando 2-3 centímetros para trabajar; deslizar suavemente en forma de 'C' alrededor del diente, y no forzar para evitar dañar la encía", concluye el jefe del Servicio Integral Dental y Maxilofacial de Quirónsalud Marbella Primitivo Pablo De la Quintana Beltrán.