MADRID 23 May. (EUROPA PRESS) -
La Fundación Botín y la Universidad de Navarra, a través de la Clínica Universidad de Navarra y el Cima, su centro de investigación biomédica, han firmado un acuerdo para impulsar el desarrollo de nuevas terapias avanzadas contra cánceres de la sangre.
Esta colaboración pretende trasladar los adelantos científicos del laboratorio a la práctica clínica, ofreciendo otras opciones para tratar enfermedades hematológicas complejas como leucemias, linfomas y mieloma.
El objetivo de esta alianza es garantizar que los avances científicos lleguen a los pacientes lo antes posible. "Esta colaboración es clave para transformar los descubrimientos científicos en soluciones reales", afirma la vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la Universidad de Navarra, Paloma Grau.
Por otro lado, el director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, destaca que el compromiso con la innovación biomédica "refuerza la conexión entre la investigación y la industria" acelerando la llegada de nuevos tratamientos al mercado.
El acuerdo tiene una duración inicial de cuatro años, con el objetivo de consolidar a España como referente en innovación biomédica y fomentar la colaboración entre el sector académico y privado, pudiendo así hacer accesibles estos tratamientos avanzados a más pacientes.
TERAPIA CAR-T: UNA ESPERANZA PARA PACIENTES SIN ALTERNATIVAS
Este convenio se centra en la terapia celular CAR-T, una técnica prometedora que ha mostrado resultados positivos en ensayos clínicos. Este tratamiento consiste en extraer células inmunes del paciente, modificarlas genéticamente en el laboratorio para que ataquen con mayor precisión las células tumorales y reintroducirlas en el organismo.
El director del Área de Terapia Celular de la Clínica Universidad de Navarra, Felipe Prósper, señala que esta tecnología "está actualmente en fase de ensayo clínico", evaluándose su seguridad y eficacia en pacientes cuya enfermedad ha sido resistente a otros tratamientos. Con esta nueva estrategia se busca atacar el cáncer con mayor precisión.