Experto advierte que el verano no es el mejor momento para empezar a hacer deporte desde cero con mucha intensidad

Archivo - Mujer haciendo deporte en verano bajo el sol.
Archivo - Mujer haciendo deporte en verano bajo el sol. - ISTOCK - Archivo
Publicado: lunes, 11 agosto 2025 12:18

MADRID 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

El director del Máster en Alto Rendimiento Deportivo de la Universidad Europea, Carlos Revuelta, advierte de que el verano no es el mejor momento para empezar a hacer deporte desde cero con mucha intensidad.

Así, el experto insiste en que es "fundamental" adaptar la actividad al nivel de cada persona y evitar cambios bruscos en la carga de entrenamiento porque "si alguien no ha corrido en todo el año, no debería empezar a hacerlo en pleno agosto".

La clave, dice, está en la continuidad, pero con inteligencia. Cambiar de ritmo, explorar otras formas de movimiento o simplemente bajar la intensidad son opciones válidas para Revuelta. "Un descanso total de unos días no es negativo, pero conviene recordar que se tarda más en adquirir un hábito que en perderlo. Lo importante es no romper con todo, sino ajustar".

Por otro lado, el experto señala que la motivación para entrenar en vacaciones no solo se mantiene, sino que, en muchos casos, aumenta gracias al entorno. La playa, la montaña o incluso una escapada urbana ofrecen escenarios que sustituyen la rutina del gimnasio por experiencias más estimulantes. "Hay deportes que pueden resultar monótonos en interiores, pero que ganan muchísimo cuando se trasladan al aire libre. El contexto transforma la percepción del esfuerzo y mejora la adherencia", afirma.

Además, el ejercicio físico "se ha convertido en una rutina con valor emocional y muchas personas lo mantienen en vacaciones porque les aporta equilibrio", apunta Revuelta. Más allá del rendimiento, lo que muchos buscan al seguir activos durante el verano es equilibrio. El ejercicio, explica el experto, no es solo una necesidad física, sino una herramienta de regulación emocional. "La gente aprovecha el tiempo libre para cuidarse y sentirse bien. Entrenar no se percibe como una obligación, sino como una fuente de estabilidad personal y mental", añade.

Asimismo, Revuelta explica que "hay una moda fitness en redes sociales muy clara, que no se limita a los destinos turísticos. El deporte se ha convertido en un contenido aspiracional, en una forma más de mostrar la mejor versión de uno mismo".

No obstante, para quienes quieren mantenerse activos sin sobrecargarse, el experto recomienda "escuchar al cuerpo, no improvisar y, si es posible, consultar con un profesional del ejercicio físico" para disfrutar de la actividad sin riesgos. Además, insiste en la importancia de realizar una revisión médica previa si se van a iniciar nuevos hábitos.

Contador