Estudio revela que la infección respiratoria aguda por VSR aumenta el riesgo de mortalidad en adultos en un 2,7%

Archivo - El virus sincitial respiratorio (VSR) es el responsable de una enfermedad común de la infancia. No hay vacuna para prevenir la infección por VRS.
Archivo - El virus sincitial respiratorio (VSR) es el responsable de una enfermedad común de la infancia. No hay vacuna para prevenir la infección por VRS. - NIAID - Archivo
Publicado: miércoles, 23 abril 2025 7:37

   MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

    Un estudio patrocinado y financiado por GSK ha revelado que los adultos con infección respiratoria aguda asociada al virus respiratorio sincitial (VSR-IRA) enfrentan un riesgo 2,7 veces mayor de muerte dentro de un año en comparación con la población general. Los hallazgos se presentan en ESCMID Global 2025, de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID)

   Las IRA-VSR se refieren a un grupo de enfermedades causadas por el virus respiratorio sincitial (VSR), un virus común y altamente contagioso que afecta principalmente las vías respiratorias. Si bien su impacto en bebés y niños pequeños está bien documentado, también puede provocar complicaciones graves en adultos, como neumonía y enfermedad respiratoria crónica. A pesar de estos riesgos, aún se desconoce la magnitud de su carga en adultos.

   El estudio de cohorte nacional danés analizó datos de 5289 adultos (=18 años) diagnosticados con IRA-VRS entre 2011 y 2022, comparándolos con 15 867 controles emparejados de la población general. Se evaluaron los resultados clínicos y económicos hasta 365 días después del inicio de la IRA-VRS.

   Además del mayor riesgo de muerte, el estudio reveló que los adultos con IRA-VRS experimentaron resultados de salud significativamente peores. Durante el período de seguimiento de 365 días, las exacerbaciones de EPOC y asma fueron 3,1 y 4,6 veces más frecuentes en pacientes con IRA-VRS, respectivamente. Las tasas de hospitalización de los pacientes con IRA-VRS fueron más del doble que las del grupo control (57 % frente al 28 %), y los ingresos en la unidad de cuidados intensivos fueron casi cuatro veces mayores (5,3 % frente al 1,4 %).

   El impacto económico de las IRA por VRS también fue considerable. El coste total directo de la atención médica para los pacientes con IRA por VRS durante el seguimiento de 365 días ascendió a 20.181 euro, más del doble de los 8.085 euro gastados en atención médica para los individuos del grupo de control.

   "Uno de los hallazgos más sorprendentes de este estudio fue el impacto prolongado y significativo de las IRA-VRS", asegura la autora principal del estudio, Maria João Fonseca, de VEO Europe de GSK. "Incluso después de la fase aguda, los pacientes continuaron experimentando peores resultados en comparación con la población general. Esto subraya la gravedad y la persistencia de los efectos de las IRA-VRS".

   Las exacerbaciones de la EPOC y el asma fueron los resultados clínicos adversos más comunes. Estas afecciones preexistentes ya son problemáticas de por sí, y la IRA por VRS agrava su gravedad. Por ello, es crucial que prestemos mayor atención a los pacientes con estas afecciones subyacentes para prevenir complicaciones adicionales que podrían poner en peligro la vida.

   Al comentar sobre las medidas necesarias para reducir el impacto de las IRA por VRS, la coautora Stanislava Bratkovic, asesora médica de vacunas en GSK en Dinamarca, comenta: "La vacunación ha demostrado ser muy eficaz para prevenir las consecuencias graves del VRS. Dada la importante carga de IRA por VRS que destaca nuestro estudio, priorizar la vacunación de las poblaciones vulnerables es esencial para reducir tanto las complicaciones de salud como los costos asociados".

   Siendo así, concluye: "De cara al futuro, esperamos que nuestros hallazgos inspiren nuevas investigaciones sobre la carga clínica y social más amplia del VSR, especialmente en los grupos de alto riesgo. Esto ayudará a diseñar estrategias preventivas más específicas y a garantizar intervenciones oportunas para quienes más las necesitan".

Contador