Un estudio compara los riesgos cardíacos en niños tras la COVID-19 y la vacunación

Archivo - Vacuna de COVID-19 a un niño.
Archivo - Vacuna de COVID-19 a un niño. - FAMVELD/ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 5 noviembre 2025 7:16

   MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un nuevo análisis realizado en Reino Unido vuelve a situar en el centro del debate los riesgos cardíacos asociados a la COVID-19 en niños y jóvenes. La investigación compara por primera vez los efectos de la infección con los de la vacunación en este grupo, aportando evidencia para orientar decisiones sanitarias y de salud pública en futuras campañas.

EL MAYOR ESTUDIO REALIZADO EN POBLACIÓN INFANTIL

   Científicos de las universidades de Cambridge y Edimburgo, y del University College de Londres, con el apoyo del Centro de Ciencia de Datos de la BHF en Health Data Research UK, todos en Reino Unido, han realizado el estudio más grande de su tipo, sobre un mayor riesgo de complicaciones cardíacas poco frecuentes en niños tras la infección por COVID-19 que tras la vacunación. Resultados se publican en 'The Lancet Child and Adolescent Health'.

   La autora principal, Alexia Sampri, de la Universidad de Cambridge, describe: "Nuestro estudio realizado a toda la población durante la pandemia demostró que, si bien estas afecciones eran poco frecuentes, los niños y jóvenes tenían más probabilidades de experimentar problemas cardíacos, vasculares o inflamatorios después de una infección por COVID-19 que después de recibir la vacuna, y los riesgos posteriores a la infección duraban mucho más tiempo".

   El equipo de investigación descubrió estos hallazgos al analizar los historiales clínicos electrónicos (HCE) vinculados de casi 14 millones de niños menores de 18 años en Inglaterra entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022, lo que representa el 98% de esta población. Durante este período, 3,9 millones de niños y jóvenes recibieron un primer diagnóstico de COVID-19. Y 3,4 millones recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 BNT162b2 (Pfizer-BioNTech), la principal vacuna utilizada en niños y jóvenes de 5 a 18 años durante el período de estudio.

   Se eliminó toda la información personal que pudiera identificar a las personas, y los investigadores autorizados accedieron a estos datos íntegramente dentro del Entorno de Datos Seguros del NHS de Inglaterra, una plataforma segura de datos y análisis.

   El estudio analizó los riesgos a corto y largo plazo de complicaciones poco frecuentes, incluidas la trombosis arterial y venosa (coágulos en los vasos sanguíneos), la trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas en la sangre), la miocarditis o pericarditis (inflamación del corazón y el tejido circundante, respectivamente) y las afecciones inflamatorias posteriores al diagnóstico o la vacunación contra la COVID-19.

   Tras un primer diagnóstico de COVID-19, los riesgos de las cinco afecciones estudiadas fueron mayores en las primeras cuatro semanas y, para varias de ellas, se mantuvieron elevados hasta por 12 meses, en comparación con los niños y jóvenes sin diagnóstico o antes del mismo.

   En cambio, tras la vacunación contra la COVID-19, el equipo solo observó un riesgo ligeramente mayor de miocarditis o pericarditis durante las primeras cuatro semanas, en comparación con los niños y jóvenes no vacunados o antes de la vacunación. Posteriormente, el riesgo volvió al mismo nivel que al inicio del periodo de estudio.

   Durante un período de seis meses, el equipo de investigación estimó que la infección por COVID-19 provocó 2,24 casos adicionales de miocarditis o pericarditis por cada 100.000 niños y jóvenes que contrajeron la enfermedad. En aquellos que fueron vacunados, solo se registraron 0,85 casos adicionales por cada 100.000 niños y jóvenes.

   Investigaciones previas demostraron que los niños y jóvenes diagnosticados con COVID-19 tienen un mayor riesgo de desarrollar afecciones como miocarditis, pericarditis y trombocitopenia, en comparación con sus pares que no habían recibido un diagnóstico de COVID-19.

   Si bien muchos estudios demuestran que las vacunas contra la COVID-19 pueden ayudar a los niños a evitar enfermedades graves y hospitalizaciones, algunos también informan casos raros de miocarditis en jóvenes poco después de recibir una vacuna contra la COVID-19, en particular con las vacunas basadas en ARNm. Sin embargo, hasta ahora no se ha realizado ninguna investigación que compare directamente los riesgos a largo plazo tanto del diagnóstico de COVID-19 como de las vacunaciones en niños y jóvenes.

   La profesora Angela Wood, coautora del estudio, de la Universidad de Cambridge y directora asociada del Centro de Ciencia de Datos de la BHF, comenta: "Gracias a los historiales clínicos electrónicos de todos los niños y jóvenes de Inglaterra, pudimos estudiar complicaciones cardíacas y de coagulación muy poco frecuentes pero graves, y descubrimos riesgos mayores y más duraderos tras la infección por COVID-19 que tras la vacunación".

"Si bien es probable que los riesgos relacionados con las vacunas sigan siendo poco frecuentes y transitorios, los riesgos futuros tras la infección podrían cambiar a medida que surjan nuevas variantes y la inmunidad varíe. Por ello, la monitorización de los datos de salud de toda la población sigue siendo fundamental para orientar las decisiones sobre vacunas y otras decisiones importantes de salud pública", concluye.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado