Estudian bases moleculares de envejecimiento para identificar relación entre reparación celular y respuesta inflamatoria

Archivo - José Luis Nieto
Archivo - José Luis Nieto - IRENE BERNAD - Archivo
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 11:34

VALÈNCIA 12 May. (EUROPA PRESS) -

El investigador Ramón y Cajal de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) José Luis Nieto Torres ha obtenido una de las Ayudas a la Investigación de la Fundación Ramón Areces para un nuevo proyecto sobre las bases moleculares del envejecimiento.

Su investigación busca hallar la posible relación entre dos procesos que se producen con la edad: la disminución de la autofagia, un proceso celular de reparación, y la actividad descontrolada de los retrotransposones durante el envejecimiento, que causa daños en el ADN y respuestas inflamatorias perjudiciales y causantes de diversas enfermedades, como las neurodegenerativas o el cáncer.

El proyecto del profesor José Luis Nieto Torres, investigador principal del grupo Reparación y Rejuvenecimiento Celular (Re2Cel) en la CEU UCH, tiene como objetivo identificar una posible conexión entre ambos procesos celulares: "Partimos de la hipótesis de que la autofagia y los retrotransposones LINE-1 están estrechamente conectados a través de una maquinaria molecular común. Esto implica una relación sin precedentes de estos dos elementos clave en el envejecimiento. La maquinaria compartida autofagia-LINE-1 podría estar sujeta a cambios dependientes de la edad y eso es lo que queremos analizar", ha dicho.

El estudio de esta relación, aún desconocida, surge de los resultados obtenidos en una investigación previa del profesor Nieto Torres: "Recientemente, describimos una vía reguladora necesaria para la finalización de la autofagia, que involucra una modificación química en la proteína central de la autofagia LC3B. Esta modificación define los componentes celulares a los que se une LC3B. Sorprendentemente, estos componentes tienen funciones clave en la biología de los retrotransposones LINE-1. Identificar esta relación entre ambos procesos, aún no descubierta, podría señalarnos objetivos importantes para promover un envejecimiento saludable", ha apuntado.

Según ha explicado Nieto Torres, "el envejecimiento es el factor principal que conduce al inicio de las enfermedades crónicas de nuestro siglo, incluyendo la neurodegeneración, el cáncer y las enfermedades relacionadas con el corazón. Por lo tanto, comprender las bases moleculares del envejecimiento es esencial si queremos contribuir a conservar una buena salud en un contexto de longevidad de la población cada vez mayor".

El estudio 'Intersección molecular de la autofagia y la regulación de retrotransposones LINE-1 durante el envejecimiento', liderado por el profesor Nieto Torres, es uno de los 57 proyectos financiados actualmente a nivel nacional por la Fundación Ramón Areces en la categoría de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia.

Contador