Una encuesta refleja que a nueve de cada diez familias les preocupa que sus hijos vapeen

Archivo - Imagen de recurso de una chica vapeando.
Archivo - Imagen de recurso de una chica vapeando. - JIMENEZ DIAZ - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 25 septiembre 2025 18:55

MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una encuesta elaborada por la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) refleja que a nueve de cada diez familias en España les preocupa que sus hijos vapeen, y culpan a la venta libre del producto por hacerlo tan accesible.

Así lo indica esta encuesta en la que han participado 400 familias, que ven un problema en la venta libre del producto, ya que el 93,3 por ciento cree que si se restringen los puntos de venta se lograría controlar el acceso de los menores al producto.

En este sentido, UPEV recuerda que actualmente estos productos se pueden adquirir libremente en cualquier establecimiento, "desde bazares, tiendas de conveniencia, peluquerías, gasolineras o grandes superficies". "En el anteproyecto de ley, actualmente ya en tramitación, tampoco se recoge la introducción de barreras a la venta libre de estos productos", indica la Unión.

Al preguntar a los padres y madres sobre qué otras medidas propuestas creen que pueden evitar el problema del acceso, más de la mitad de las familias (58%) plantea medidas como solicitar el DNI en el punto de venta para controlar el acceso de los menores al producto y, de manera aislada, una de cada diez familias (12%) está de acuerdo con multar a las familias de los menores cuando se les descubra consumiendo el producto.

Los resultados de la encuesta manifiestan una reflexión compartida por cerca de la mitad de las familias que cree que es su deber prevenir el consumo de 'vapers' entre menores de edad; reconociendo incluso un 41,5 por ciento que se trata de una responsabilidad compartida entre las familias y el Gobierno. Un 12 por ciento de la población cree que la responsabilidad recae exclusivamente en el Gobierno por vender el producto, cifra que asciende al 16 por ciento entre aquellos con hijos de 15 a 17 años.

"En el fondo es una cuestión de sentido común, nadie quiere que los menores vapeen y por eso desde la asociación se recomienda evitar medidas prohibicionistas que no van a solucionar el problema", explica Arturo Ribes, presidente de UPEV. En cambio, desde UPEV reclaman que hay que poner en práctica medidas reales y eficientes que regulen la venta del producto para minimizar el acceso de menores.

Contador