MADRID 5 Ago. (EUROPA PRESS) -
Inyectar bótox directamente en la articulación temporomandibular (ATM), en lugar de en el tejido muscular circundante, reduce el dolor asociado con la ATM sin causar efectos secundarios, según un estudio publicado en 'JNeurosci'.
En concreto, la investigación se ha realizado con ratones macho con ATM inducido por apertura bucal forzada (ABM) y se ha demostrado que la hipersensibilidad mecánica en la región temporomandibular se alivia "significativamente" durante un período de dos semanas. Asimismo, el dolor asociado con la ATM y los problemas motores bucales y de ingesta de alimentos se mitigan sin afectar alteraciones en el comportamiento general.
Además, han descubierto que las inyecciones de bótox administradas reducen la actividad neuronal relacionada con la ATM. A nivel molecular, los ratones que han recibido inyecciones de bótox en la ATM han mostrado una menor expresión de proteínas que promueven el dolor. No obstante, las diferencias de sexo siguen sin explorarse
El trastorno temporomandibular limita la función mandibular y es tan doloroso que reduce la calidad de vida, afirman los expertos. Se han utilizado diversas opciones de tratamiento, como el manejo farmacológico, la fisioterapia, la terapia con aparatos orales y la cirugía. Sin embargo, las opciones de tratamiento efectivas siguen siendo limitadas, reconocen.
En este sentido, la toxina botulínica, también conocida como bótox, se perfila como una opción de tratamiento eficaz, pero existen inquietudes sobre sus efectos secundarios, como la disfunción muscular. Sin embargo, este estudio sugiere que puede ser posible superar los efectos secundarios del bótox evitando el tejido muscular e inyectando la toxina directamente en la ATM y lo respalda como una posible opción de tratamiento a largo plazo.