Los dispositivos de vapeo tipo cápsula son más adictivos que el chicle de nicotina, según un estudio

Archivo - Cigarrillo electrónico. Adolescente vapeando. Vapeo - COM SALUD - ARCHIVO

   MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -

   Desde su ingreso al mercado en 2003, los cigarrillos electrónicos se han vuelto muy populares, particularmente entre jóvenes y adultos jóvenes. Una proporción significativa de personas que usan dispositivos de cigarrillos electrónicos nunca consumieron otros productos de tabaco con regularidad.

   Según datos de Estados Unidos, más del 30 de los usuarios adultos de dispositivos de vapeo no informan antecedentes de tabaquismo regular, una tasa que aumenta al 61,4% para aquellos entre 18 y 24 años. Este patrón probablemente se debió a la aparición de dispositivos tipo pod hace aproximadamente una década, ya sea en forma reutilizable o desechable.

   Estos dispositivos contienen nicotina en altas concentraciones y en forma de sal, y son más eficientes para administrar nicotina a los usuarios que los dispositivos de vapeo anteriores. Tanto los que nunca han fumado como los adultos más jóvenes son más propensos a reportar vapear con concentraciones de nicotina más altas, como las que se encuentran en los dispositivos tipo pod.

   Un nuevo artículo de la Universidad de Virginia Occidental (Estados Unidos) publicado en 'Nicotine and Tobacco Research' por Oxford University Press, concluye que los actuales dispositivos de cigarrillos electrónicos tipo cápsula son más adictivos que la goma de mascar de nicotina, lo que indica que dichos dispositivos tienen un potencial de abuso muy alto.

   El potencial de abuso de los productos de nicotina y tabaco es continuo. En el segmento de consumo más alto, los cigarrillos de combustión son muy adictivos. Los productos de reemplazo, como la goma de mascar de nicotina (disponible en Estados Unidos desde principios de la década de 1980), suelen ser menos adictivos y tienen un potencial de abuso limitado.

Investigaciones previas han demostrado que los cigarrillos electrónicos tienen un menor potencial de abuso que los cigarrillos tradicionales y son comparables a los productos de reemplazo como la goma de mascar de nicotina. Sin embargo, este estudio se realizó principalmente con sujetos que eran fumadores o exfumadores. Las personas que nunca han fumado cigarrillos con regularidad, especialmente los jóvenes, representan una población creciente de consumidores de nicotina.

   Los investigadores compararon los efectos subjetivos y conductuales de los cigarrillos electrónicos de cápsula con los del chicle de nicotina en una muestra de adultos menores de 25 años, todos usuarios habituales de cigarrillos electrónicos, pero no fumadores, en el área de Morgantown, Virginia Occidental. Los participantes se abstuvieron de consumir nicotina/tabaco durante la noche y luego usaron su propio dispositivo de vapeo o masticaron chicle de nicotina durante 30 minutos. Antes y/o después de cada sesión, los sujetos completaron cuestionarios subjetivos (p. ej., antojo, efectos del producto) y conductuales (procedimiento de opción múltiple) sobre sus antojos.

   El estudio reveló que los dispositivos de vapeo tipo cápsula de los participantes eran más estimulantes que los chicles de nicotina activos y placebo. En concreto, los cigarrillos electrónicos redujeron significativamente el ansia y la abstinencia, y aumentaron la satisfacción, en comparación con ambas dosis de chicles. Los investigadores creen que los usuarios podrían encontrar los dispositivos de vapeo tipo cápsula más atractivos porque contienen líquido con sales de nicotina.

En comparación con la nicotina en forma de base libre, las sales de nicotina reducen la aspereza y el sabor amargo asociados a las altas concentraciones de nicotina, un efecto más pronunciado en quienes nunca han fumado cigarrillos tradicionales.

   "Los cigarrillos electrónicos actuales tienen un gran potencial de generar adicción en poblaciones que, de otro modo, no estarían familiarizadas con la nicotina", asegura la autora principal del artículo, Andrea Milstred. "Esto suele incluir a jóvenes y adultos jóvenes".