MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -
Todos queremos lo mismo: ser felices, sentirnos completos y tener éxito en la vida. Pasamos años buscando la fórmula secreta, esforzándonos, trabajando duro, acumulando cosas y persiguiendo metas, pero muchas veces sentimos que algo falta. La felicidad y el bienestar parecen estar siempre justo fuera de nuestro alcance, y no importa cuánto nos esforcemos, seguimos preguntándonos qué es lo que realmente importa.
Lo curioso es que, en medio de esta búsqueda constante, lo que más deseamos -sentirnos conectados, respaldados y acompañados- esta al alcance de la mano.
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD Y EL ÉXITO
Las personas que se sienten apoyadas por familiares, amigos y colegas tienden a tener mejor salud mental, desempeñarse más eficazmente en el trabajo y experimentar resultados positivos en otras áreas como la salud física, la educación y las conductas de riesgo, según una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología por expertos de la Universidad Nacional de Singapur (Singapur). La investigación se publica en la revista 'Psychological Bulletin'.
"Este estudio subraya la importancia de considerar las asociaciones entre los múltiples tipos y fuentes de apoyo social percibido y los diversos ámbitos del desarrollo humano", recalca el autor principal, el doctor GeckHong Yeo, de la Universidad Nacional de Singapur.
"Nuestros hallazgos también sugieren que los adolescentes, en particular, pueden beneficiarse del apoyo social percibido, especialmente de sus padres, para mejorar su salud física y reducir las conductas de riesgo".
EL APOYO SOCIAL Y SUS BENEFICIOS
En lo que respecta al apoyo social, los investigadores suelen hablar de dos tipos: apoyo recibido y apoyo percibido. El apoyo recibido se refiere a la ayuda real que las personas reciben, mientras que el apoyo percibido se refiere a la creencia de que la ayuda estaría disponible si la necesitaran. Los investigadores de este estudio optaron por centrarse en el apoyo social percibido porque la evidencia previa sugiere que desempeña un papel más crucial en el desarrollo humano.
Los investigadores realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de datos de 604 estudios, con más de 894.000 participantes, para explorar cómo el apoyo social percibido influía en el bienestar en cinco áreas: salud mental, salud física, conductas de riesgo, rendimiento académico y desempeño laboral. Los estudios se realizaron en más de 30 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Canadá, Corea, Hong Kong, Israel, Indonesia, Taiwán y Nigeria. La mayoría de los participantes (60%) provenían de Estados Unidos o de países europeos.
"En promedio, el apoyo social percibido mostró las mayores asociaciones con una mejor salud mental y un mejor rendimiento laboral", destaca Yeo. "El apoyo social percibido también demostró asociaciones significativas con una mejor salud física, menores conductas de riesgo y un mejor rendimiento académico".
IMPLICACIONES PARA LA SOCIEDAD
Si bien no hubo una diferencia significativa en el efecto según el género, el impacto del apoyo social percibido sí varió según la edad y la cultura. Por ejemplo, contar con un fuerte apoyo percibido pareció ser más importante para evitar conductas de riesgo y mantenerse físicamente sano durante la infancia y la adolescencia que en la edad adulta. Además, el apoyo se relacionó más estrechamente con el buen rendimiento escolar en culturas no occidentales, mientras que en las occidentales se vinculó más con el rendimiento laboral.
Los hallazgos sugieren que fomentar conexiones sociales fuertes puede mejorar el bienestar y el éxito en varios ámbitos de la vida, según Yeo.
"Al identificar los tipos y fuentes de apoyo más importantes, podemos diseñar intervenciones específicas para mejorar la salud mental, la salud física y la calidad de vida en general", resumen los investigadores.
"Nuestros hallazgos pueden ayudar a los responsables políticos, profesionales de la salud y proveedores de servicios sociales a construir redes de apoyo más sólidas que promuevan el desarrollo en diferentes áreas de la vida y contribuyan al bienestar general".